Camboya lanza nuevo modelo de comercio electrónico

Camboya lanzó su primera plataforma de comercio electrónico B2B2C, un modelo de negocio en el que dos empresas (B2B) colaboran para crear y entregar productos y servicios a los consumidores finales (B2C), informó el ministro de Comercio de este país, Pan Sorasak.
Camboya lanza nuevo modelo de comercio electrónico ảnh 1El ministro de Comercio de Camboya, Pan Sorasak (Fuente: www.thestar.com.my)
PhnomPenh (VNA)- Camboya lanzó su primera plataforma de comercio electrónicoB2B2C, un modelo de negocio en el que dos empresas (B2B) colaboran para crear yentregar productos y servicios a los consumidores finales (B2C), informó elministro de Comercio de este país, Pan Sorasak.

La plataforma tiene como objetivo ayudar a las pequeñas y medianas empresas(PYMES) a vender productos a clientes potenciales y a participar en lasactividades de comercio electrónico dentro y fuera del país, así como en laeconomía digital, precisó la fuente.

Administrado por el Ministerio de Comercio de Camboya, B2B2C solo vendeproductos nacionales.

Hasta la fecha, unas 400 PYMES se registraron para vender más de miltipos de productos en la plataforma.

El Ministerio de Comercio de Camboya coopera con varias institucionesfinancieras y empresas de logística para desarrollar servicios de pago enlínea y de entrega, afirmó el funcionario camboyano.

El mercado B2B2C se desarrolló con el apoyo financiero del marco de integraciónavanzada para el apoyo relacionado con el comercio para los países menosdesarrollados, añadió.

Según el Regulador de Telecomunicaciones de Camboya, en los últimos años elcomercio electrónico se ha disparado en el país, con alrededor de 17,7 millonesde suscriptores de Internet, la mayoría de los cuales acceden a esa red através de teléfonos inteligentes./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.