Camboya lanza nuevo modelo de comercio electrónico

Camboya lanzó su primera plataforma de comercio electrónico B2B2C, un modelo de negocio en el que dos empresas (B2B) colaboran para crear y entregar productos y servicios a los consumidores finales (B2C), informó el ministro de Comercio de este país, Pan Sorasak.
Camboya lanza nuevo modelo de comercio electrónico ảnh 1El ministro de Comercio de Camboya, Pan Sorasak (Fuente: www.thestar.com.my)
PhnomPenh (VNA)- Camboya lanzó su primera plataforma de comercio electrónicoB2B2C, un modelo de negocio en el que dos empresas (B2B) colaboran para crear yentregar productos y servicios a los consumidores finales (B2C), informó elministro de Comercio de este país, Pan Sorasak.

La plataforma tiene como objetivo ayudar a las pequeñas y medianas empresas(PYMES) a vender productos a clientes potenciales y a participar en lasactividades de comercio electrónico dentro y fuera del país, así como en laeconomía digital, precisó la fuente.

Administrado por el Ministerio de Comercio de Camboya, B2B2C solo vendeproductos nacionales.

Hasta la fecha, unas 400 PYMES se registraron para vender más de miltipos de productos en la plataforma.

El Ministerio de Comercio de Camboya coopera con varias institucionesfinancieras y empresas de logística para desarrollar servicios de pago enlínea y de entrega, afirmó el funcionario camboyano.

El mercado B2B2C se desarrolló con el apoyo financiero del marco de integraciónavanzada para el apoyo relacionado con el comercio para los países menosdesarrollados, añadió.

Según el Regulador de Telecomunicaciones de Camboya, en los últimos años elcomercio electrónico se ha disparado en el país, con alrededor de 17,7 millonesde suscriptores de Internet, la mayoría de los cuales acceden a esa red através de teléfonos inteligentes./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.