Camboya: Reaparición del virus Chikungunya en el Noroeste

El Ministerio de Salud de Camboya (MSC) confirmó la reaparición del virus Chikungunya (CHIKV) en la provincia de Banteay Meanchey, en el Noroeste del país, luego de registrar más de 10 casos infectados por la enfermedad.
PhnomPenh, 24 jul (VNA) El Ministerio de Salud de Camboya (MSC) confirmó la reaparicióndel virus Chikungunya (CHIKV) en la provincia de Banteay Meanchey, en elNoroeste del país, luego de registrar más de 10 casos infectados por laenfermedad.
Camboya: Reaparición del virus Chikungunya en el Noroeste ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


La cartera precisó que del 19 al 22 del julio más de 100 personas en seis aldeas en la ciudad de Poipet se enfermaron con síntomas de fiebre, dolor de articulaciones yerupción cutánea.

CHIKV es una enfermedad por el virus Chikungunya que se transmite a través delmosquito Aedes con los síntomas como fiebre, dolor de la cabeza yarticulaciones. La mayoría de los pacientes se recupera en una semana.

Sin embargo, los infectados corren elriesgo de morirse si tienen al mismo tiempo otras enfermedades como malaria,dengue o meningitis.

El MSCrecomendó que los ciudadanos deben colocarmosquitero cuando duermen y usar ropa de manga larga para evitar la picadurade Aedes./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.