Camboya ve recuperación de turistas internacionales en complejo de Angkor

El Parque Arqueológico Angkor de Camboya recibió a 287 mil 454 visitantes extranjeros en 2022 y recaudó 11,5 millones de dólares por la venta de entradas, dijo la empresa estatal Angkor Enterprise en un comunicado de prensa.
Camboya ve recuperación de turistas internacionales en complejo de Angkor ảnh 1Parque Arqueológico Angkor de Camboya (Fuente: shutterstock.com)
Phnom Penh (VNA)- El Parque Arqueológico Angkor de Camboya recibió a 287 mil 454visitantes extranjeros en 2022 y recaudó 11,5 millones de dólares por la ventade entradas, dijo la empresa estatal Angkor Enterprise en un comunicado deprensa.

El portavoz delMinisterio de Turismo, Top Sopheak, anunció que la cantidad de turistasinternacionales que visitan el complejo se ha recuperado gradualmente despuésde que el país controló con éxito la pandemia de la COVID-19 y reabrió porcompleto sus fronteras.

Actualmente,Angkor atrae entre mil 800 y dos mil visitantes extranjeros diariamente, unaumento significativo de los 70 por día durante la pandemia en 2020 y 2021,dijo.

Sin embargo, elnúmero actual aún es bajo en comparación con la era anterior a la pandemia, queregistró hasta nueve mil visitantes internacionales por día, agregó.

Ubicado en laprovincia noroccidental de Siem Reap, el Parque Arqueológico de Angkor de 401kilómetros cuadrados, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCOen 1992, es el destino turístico más popular de Camboya./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.