Camboya y China firmarán acuerdo de libre comercio a finales de 2020

La tercera ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Camboya y China resolvió todos los problemas pendientes en torno al acuerdo, según un comunicado del Ministerio de Comercio camboyano.
Phnom Penh, 11 jun (VNA) - La tercera ronda denegociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Camboya y Chinaresolvió todos los problemas pendientes en torno al acuerdo, según uncomunicado del Ministerio de Comercio camboyano.
Camboya y China firmarán acuerdo de libre comercio a finales de 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: www.khmertimeskh.com)

Los grupos de trabajo técnico Camboya-China buscarán la autorización de los líderesde los respectivos gobiernos paraaprobar el texto del acuerdo, con el fin de cerrar la firma del pacto a finalesde este año.

La tercera ronda se centró en el acceso al mercado de bienes y servicios y lacolaboración económica y técnica que impulsará la exportación de mercancíascamboyanas y atraerá más inversiones de China.

Si los líderes de ambos países aprueban el texto del acuerdo y el mecanismo deacceso al mercado, se espera que las exportaciones de Camboya aumenten un 20por ciento por año, y el incremento de las inversiones también genere más empleospara las personas./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.