Camboya y Tailandia cooperan en formación de recursos humanos en turismo

El Ministerio de Turismo de Camboya y la Universidad de Tecnología de Rajamangala Thanyaburia de Tailandia firmaron un memorando para la construcción de un instituto del turismo en la provincia de Siem Reap de este país.

Phnom Penh (VNA)- El Ministeriode Turismo de Camboya y la Universidad de Tecnología de Rajamangala Thanyaburiade Tailandia firmaron un memorando para la construcción de un instituto delturismo en la provincia de Siem Reap de este país.

En declaraciones a la prensaluego de la firma, el ministro camboyano de Turismo, Thong Khon, dijo que el establecimientode ese instituto pretende aumentar los recursos humanos para el sectorturístico a fin de garantizar el desarrollo efectivo, sostenible y cualitativode la llamada industria sin humo de Camboya.

A su parte, el rector delcentro docente tailandés, Prasert Pinpathomrat, subrayó que esa colaboracióncontribuirá al desarrollo de los nexos turísticos entre ambos países.

El turismo es uno de los cuatropilares de la economía camboyana. Esta nación recibió a cinco millones deturistas extranjeros el año pasado, para un ingreso de tres mil 400 millones dedólares.

Camboya proyecta acoger a sietemillones de visitantes foráneos en 2020 e ingresar cinco mil millones dedólares.



VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.