Camboya y Vietnam refuerzan cooperación en defensa

La visita a Vietnam del vicepresidente de la Corte militar de Camboya, general de división Bin Rathmoni, contribuirá a reforzar la amistad y la cooperación entre las agencias de defensa jurídica de las fuerzas armadas de los dos países.
Hanoi (VNA)- La visita aVietnam del vicepresidente de la Corte militar de Camboya, general dedivisión Bin Rathmoni, contribuirá a reforzar la amistad y la cooperación entrelas agencias de defensa jurídica de las fuerzas armadas de los dos países.
Camboya y Vietnam refuerzan cooperación en defensa ảnh 1El general de división Do Can, subjefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, recibe

Al recibir la víspera aquí a Rathmoni,el general de división Do Can, subjefe del Departamento General de Política delEjército Popular de Vietnam, sostuvo que las actividades del visitante camboyano  coadyuvarán a incrementar la confianza y la comprensión mutua entre ambasfuerzas armadas.

A su vez, Rathmoni abogó por que losórganos de protección jurídica de los dos ejércitos sigan intensificando elintercambio de delegaciones de distintos niveles a fin de compartir experiencias profesionales que garanticen el cumplimiento eficiente de sus misiones.

Vietnam y Camboya establecieronrelaciones bilaterales el 24 de junio de 1967.- VNA
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.