Campaña Ho Chi Minh, eterna epopeya de ejército vietnamita

La Campaña Ho Chi Minh – última del Ejército Popular de Vietnam en la Ofensiva de Primavera 1975 – es la operación militar más rápida en la historia de lucha del país que abrió la era de reunificación, paz y desarrollo.
Campaña Ho Chi Minh, eterna epopeya de ejército vietnamita ảnh 1Nhập mô tả cho ảnh

Hanoi, 30 abr (VNA) – La Campaña Ho Chi Minh – última del Ejército Popular de Vietnam en la Ofensiva de Primavera 1975 – es la operación militar más rápida en la historia de lucha del país que abrió la era de reunificación, paz y desarrollo.

Comenzaron a finales de marzo de 1975 los iniciales pasos preparatorios de la campaña de liberación de Saigon (ahora Ciudad Ho Chi Minh) con la determinación del Buró Político de convertir este combate en ultranza en una operación “relampagueante, audaz, impredecible e indudablemente exitosa” con velocidad “un día equivale a 20 años”.

El 14 de abril, la dirección fue revisada por la última vez.

El ejército liberador comprendió a tropas de infantería, artillería, caballería blindada y de misión especial, además de una parte de la fuerza naval y aérea y milicia radicada en el terreno de batalla.

Los comandantes de la campaña, determinados a concluir la guerra con un último ataque estratégico alcanzando una absoluta victoria, seleccionaron como objetivos más importantes el cuartel general del Estado Mayor del gobierno títere, el aeropuerto Tan Son Nhat, el Comando de la zona especial Saigon, el servicio general de policía y el palacio de Independencia.

El 25 de abril, las fuerzas estuvieron listas para apretar el disparador.

Con anterioridad, el 21, Tran Van Huong sustituyó a Nguyen Van Thieu como presidente de la República de Vietnam y llamó un acuerdo de “cese el fuego para negociaciones”.

Una semana después, concedió su cargo a Duong Van Minh, último presidente de Vietnam, quien se rindió a las tropas revolucionarias sólo dos días después de tomar poder tras la dimisión de Huong.

A las 17 horas del 26, disparado el fuego, iniciaba la histórica Campaña Ho Chi Minh.

El ejército liberador sobrepasó totalmente al enemigo, creando un impulso para los levantamientos de masas, para luego derrotar por completo el gobierno fantoche en todas las localidades y aplastar cualquier intención de resistencia.

Del 26 al 28, distintas tropas revolucionarias arrasaron las líneas externas de defensa del enemigo, asediando y aislando Saigon.

El 29, cuatro divisiones de la infantería de marina del ejército de Saigon, una brigada de paracaidistas y otra de caballería fueron destruidas en el cinturón, mientras las tropas especiales y soldados locales barrieron los campos artilleros y ocuparon los puestos militares y puentes importantes en las áreas de borde.

El día histórico 30 de abril de 1975, el gabinete títere fue arrestado, obligando a Duong Van Minh declarar la rendición por la radio.

Durante la campaña de tan sólo seis días, el ejército liberó el territorio estratégico Saigon y las provincias sureñas en los alrededores, favoreciendo la sublevación del pueblo los 30 de abril y 1 de mayo para reivindicar la independencia del Delta de Mekong por entero.

Las lecciones sacadas de la operación enriquecen la ciencia militar de Vietnam, especialmente el arte de la guerra popular. – VNA

Ver más

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.