Can Tho y Sudcorea cooperan en desarrollo de ciudad inteligente

Autoridades de la ciudad survietnamita de Can Tho y representantes de empresas sudcoreanas se reunieron hoy aquí para desplegar el acuerdo del desarrollo del modelo de urbe inteligente, firmado entre ambas partes en 2015.
Can Tho, Vietnam,(VNA) - Autoridades de la ciudad survietnamita de Can Tho y representantes deempresas sudcoreanas se reunieron hoy aquí para desplegar el acuerdo deldesarrollo del modelo de urbe inteligente, firmado entre ambas partes en 2015.

Can Tho y Sudcorea cooperan en desarrollo de ciudad inteligente ảnh 1Ciudad survietnamita de Can Tho (Fuente: VNA)


En la sesión de trabajo, Lee Beom Jae, presidente de la Asociación deExestudiantes de la Universidad sudcoreana de Ajou, propuso aumentar el uso detecnología informática en los sectores de agricultura, producción, servicios yadministración ciudadana.

En 2017, la partesudcoreana coordinará con autoridades locales para implementar la aplicación desoftware de pronóstico del tiempo y de catástrofe en zonas agrícolas eindustriales de alta tecnología, que se realizará de manera piloto en laincubadora tecnológica Vietnam-Sudcorea en la zona industrial Tra Noc II, en eldistrito O Mon.

Asimismo, se instalarán sistemas de gestión de tráfico inteligentes y seconstruirá un complejo industrial, tecnológico, residencial y de recreo de 500hectáreas con el uso completo de la energía solar y eólica, y otras fuenteslimpias.

El complejo prevéfinalizar su edificación en 2019, con una inversión de dos millones 200 mildólares provenientes de la asistencia del Gobierno y empresas de Sudcorea, asícomo de socios internacionales.

Beom Jae expresó suesperanza en la factibilidad del proyecto, que podría convertir a Can Tho enuna de las ciudades con mejor desarrollo de la industria verde en el SudesteAsiático.

El Gobierno sudcoreano continuará facilitando a los inversores y empresas de supaís para que busquen más oportunidades de cooperación con esta urbe vietnamita,reiteró.

Por su parte, Truong Quang Hoai Nam, vicepresidente del Comité Popularprovincial, dijo que Can Tho ha promovido la aplicación de avances tecnológicosen la reforma de los procedimientos administrativos.

Afirmó que las autoridades locales se comprometieron a crear condicionesóptimas para el despliegue del proyecto, con el fin de elevar la posición de laciudad tanto en el país como en la región. – VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.