Canadá se compromete a ser un socio responsable de la ASEAN

Canadá se compromete a convertirse en un socio responsable de la ASEAN, organización de especial importancia en Asia, confirmó Susan Gregson, asistente al viceministro de relaciones exteriores.
Canadá se compromete a convertirse en un socio responsable de la ASEAN,organización de especial importancia en Asia, confirmó Susan Gregson,asistente al viceministro de relaciones exteriores.

En una reunión en Ottawa con embajadores de las naciones miembros dela agrupación, Gregson los informaron sobre las políticas de su paíspara Asia-Pacífico, las medidas para el fomento de los nexos con laASEAN, el resultado de la Cumbre del APEC 2014 y los contenidosprincipales de la próxima edición.

Exteriorizótambién el deseo de Canadá de ser miembro de la Cumbre de Asia Oriental(EAS, inglés), con el fin de contribuir a resolver los desafíos deeconomía, cultura y seguridad que enfrentan el país y la regiónasiática.

Reiteró que Ottawa es un veterano socio de diálogo y una de las principales contrapartes económicas de la ASEAN.

Canadá realizó este año una serie de actividades para elfortalecimiento de los vínculos bilaterales como la designación de unembajador encargado de las cuestiones regionales, la asistenciaadicional de 14 millones de dólares para la solución de los asuntos deseguridad en el Sudeste Asiático y la promoción de un agenda de conexiónde la ASEAN, en particular Cambodia, Myanmar, Laos y Vietnam, señaló.

En los próximos meses, se revisarán los programasde ayuda al desarrollo regional para que estén en conformidad con lasprioridades y agendas de la asociación en el período post 2015, cuandose establezca la Comunidad de la ASEAN, informó. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.