Canalizan tráfico para evitar congestión vehicular en vías de ingreso a Hanoi

Las autoridades de Hanoi realizaron una inspección para averiguar la eficiencia de la canalización del tráfico, durante el segundo día de implementación de la Directiva número 17 emitida por el presidente del Comité Popular capitalino sobre la implementación del distanciamiento social para frenar la propagación del COVID-19.
Canalizan tráfico para evitar congestión vehicular en vías de ingreso a Hanoi ảnh 1Un punto de control en Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Las autoridades de Hanoi realizaron una inspección para averiguar la eficiencia de la canalización del tráfico, durante el segundo día de implementación de la Directiva número 17 emitida por el presidente del Comité Popular capitalino sobre la implementación del distanciamiento social para frenar la propagación del COVID-19.
A partir de las seis de la mañana del 24 de julio, según la Directiva número 17 del gobierno municipal, Hanoi prohibe la entrada la capital de todos los vehículos, excepto los que circulan por el "canal verde" con código QR (que sirven a la prevención y el control de epidemias, servicios públicos, misiones diplomáticas, transporte de trabajadores, especialistas y/o bienes de primera necesidad).
Sin embargo, algunas intersecciones en las vías de ingreso a Hanoi reportaron la congestión vehicular, debido al desconocimiento de las nuevas regulaciones por una parte de los conductores y la divulgación ineficiente de las normas.
Con el fin de evitar el atasco,  Dinh Tien Dung, miembro del Buró Político y secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi, y Chu Ngoc Anh, presidente del Comité Popular municipal, exigieron realizar la canalización a distancia e informar ampliamente a las empresas de transporte, así como a los conductores para que actualicen de las nuevas normas e implementen sus operaciones de manera proactiva.
Frente al estado actual, Hanoi establece 22 puntos de control en las vías de acceso para controlar a todas las personas y vehículos de otras localidades que ingresan a la capital./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.