Canciller de Vietnam insta a economías de APEC a promover crecimiento sostenible

El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, instó hoy a las economías del APEC a continuar promoviendo su rol pionero en el impulso del crecimiento sostenible, creativo e inclusivo, la conectividad económica regional, la liberalización comercial, así como en la solución de los desafíos gl
Puerto Moresby, (VNA)- El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, instó hoy alas economías del APEC a continuar promoviendo su rol pionero en el impulso delcrecimiento sostenible, creativo e inclusivo, la conectividad económica regional,la liberalización comercial, así como en la solución de los desafíos globales.

Canciller de Vietnam insta a economías de APEC a promover crecimiento sostenible ảnh 1Los ministros participantes en la reunión (Fuente: VNA)


Tal exhortación la realizó durante la 30 Reunión de ministros de Asuntos Exteriores y de Comerciode las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico(APEC), efectuada en Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea.

En la eradigital, dijo Binh Minh, el Foro debe liderar los mecanismos de conectividadeconómica regional  hacia la formación de la Zona de librecomercio Asia-Pacífico (FTAAP) e impulsar el sistema de comercio multilateralabierto, transparente, equitativo e inclusivo, con el papel central de laOrganización Mundial de Comercio.

Además, ratificóla necesidad de acelerar la reforma estructural, crear una red de centros eincubadoras, estimular al espíritu empresarial y el emprendimiento, comocontribución a convertir a Asia – Pacífico en un centro de tecnología yeducación de primera categoría mundial.

Para alcanzareste objetivo, recalcó, necesita asistir a las economías miembros en desarrollo enel acceso a la tecnología  digital,mejorar su capacidad de adaptación a los cambios y respuesta a los vaivenes yriesgos, y aprovechar de manera eficiente los beneficios de cooperación yconectividad.

Por otro lado,Minh llamó a los esfuerzos conjuntos para construir la Visión post-2020 pensando en el futuro y por el  beneficio de la población y las empresas.

Compartió que en2018 se cumplen 20 años de la incorporación de Vietnam a ese mecanismo de cooperación. Elpaís indochino considera la colaboración con las economías miembros del APEC comoun pilar en su política de relaciones exteriores, dijo.

Se comprometió aque Vietnam continuará trabajando con otras economías miembros paraconstruir una comunidad Asia – Pacífico de paz, estabilidad, dinamismo, inclusión,conectividad y prosperidad.

La Reunión deministros de Asuntos Exteriores y de Comercio de las 21 economías miembros delForo de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) se inauguró hoy en estacapital con los debates centrados en la ampliación del mercado y el impulso dela integración internacional.

Los titulares delas carteras analizaron soluciones para materializar el FTAAP, que representaalrededor del 60 por ciento de la economía y cerca de la mitad del comercio global.

Acordaron acelerarla materialización del Marco de facilitación del comercio electrónicotransfronterizo y la hoja de ruta de economía digital, aprobados en 2017.

La conferencia seconsidera como un paso preparativo para la Cumbre del APEC, programada del 17al 18 próximos en Papúa Nueva Guinea, a la cual asistirán dirigentes de laseconomías integrantes como los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe; deAustralia, Scott Morrison; y de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, así como elpresidente chino, Xi Jinping.

El APEC,establecido en 1989, busca promover la liberalización del comercio y las inversiones,facilitar los negocios e impulsar la cooperación económica entre sus 21economías miembros.

Ese bloque estáintegrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China),Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea,Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán (China), Tailandia, Estados Unidos yVietnam.–VNA
source

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.