Canciller destaca papel de leyes internacionales en mantener seguridad

El canciller vietnamita, Pham Binh Minh, destacó en Phnom Penh la necesidad de cumplir las leyes internacionales para mantener la seguridad y la paz en el Mar Oriental y en el Sudeste de Asia.

Phnom Penh, 3 abr (VNA) El canciller vietnamita, Pham Binh Minh, destacóen Phnom Penh la necesidad de cumplir las leyes internacionales paramantener la seguridad y la paz en el Mar Oriental y en el Sudeste deAsia.

Así se expresó Binh Minh ante los plenariosde la Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociaciónde Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN, inglés), de la Asamblea deComunidad de Política y Seguridad y de la reunión del ConsejoCoordinador del bloque subregional.

Durante esosencuentros, los cancilleres de países integrantes de la ASEAN prepararonlos contenidos y documentos para la XX Cumbre de la agrupaciónregional, que se inaugurará hoy en esta capital.

Losdelegados abogaron por una continua implementación de los tratados deAmistad y Cooperación (TAC) y de la Zona Libre de Armas Nucleares y laDeclaración de Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental, yotros acuerdos y foros de colaboración política y de seguridad.

Asimismo, los jefes de la diplomacia de países sudesteasiáticosaplaudieron la presencia del Reino Unido en el TAC, y urgieron a laaprobación por cada nación integrante de modificar ese tratado, a manerade permitir el ingreso de la Unión Europea.

Loscancilleres de la ASEAN elogiaron los recientes logros de Myanmar en larealización de la Hoja de Ruta de Siete Puntos hacia la armonía,sustentabilidad y desarrollo nacional, expresaron la disposición deapoyar a la integración regional e internacional de Naypyidaw, yllamaron cancelar el bloqueo económico impuesto a ese país.

Analizaron las eventuales soluciones para emergentes retos comoseguridad marítima, gestión contra desastres naturales y contra ladelincuencia transnacional.

Respecto al MarOriental, los ministros enfatizaron en la solución pacífica de lasdisputas, el respeto a la Convención sobre las Leyes Marítimas deNaciones Unidas 1982 (UNCLOS, inglés), y la necesidad de aprobar porconsenso el Código de Conducta entre las partes concernientes.

Paralelo a las citas regionales, Pham Binh Minh se reunió por separadocon sus iguales de diversas naciones de ASEAN para abordar temasbilaterales. – VNA

VNA – REG

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.