Cancilleres cubano y estadounidense sostienen conversación “histórica”

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, sostuvo una reunión “histórica” con su homólogo norteamericano, John Kerry, en la sede del Departamento de Estado en Washington, tras el acto oficial de reapertura de la embajada de la isla en esta capital.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, sostuvo una reunión “histórica”con su homólogo norteamericano, John Kerry, en la sede del Departamentode Estado en Washington, tras el acto oficial de reapertura de laembajada de la isla en esta capital.

Al hablar enuna rueda de prensa luego de las conversaciones, los dos titularesexpresaron la voluntad de ambos gobiernos de avanzar hacia lanormalización de relaciones, tomando como punto de partida elrestablecimiento de los vínculos diplomáticos.

Es un día histórico y día de romper todas las barreras entre ambas partes, declaró el secretario de Estado, John Kerry.

Estamos decididos a vivir como buenos vecinos, sobre la base delrespeto y que tanto los ciudadanos estadounidenses como los cubanosmiren hacia el futuro con esperanza, señaló.

Aúndurará y será complicado el proceso de normalización integral de losnexos bilaterales que brindará beneficios para la población de ambospaíses, promoviendo los viajes de ciudadanos estadounidenses y cubanos,intercambio de informaciones y reanudación de actividades comerciales,manifestó.

La Administración del presidente BarackObama desea levantar el bloqueo económico contra Cuba durante más demedio siglo pasado y anima al Congreso a realizarlo prontamente,precisó.

A su vez, el diplomático cubano reiteró losaspectos que su país considera clave para la normalización, como el findel bloqueo económico, comercial y financiero, la devolución delterritorio ocupado de manera ilegal por la Base Naval de Guantánamo, elrespeto a la soberanía de la isla caribeña y la compensación al pueblocubano por los daños humanos y económicos durante más de 50 años.

La bandera cubana fue izada este lunes en la sede de la nacióncaribeña aquí con más de 500 testigos presenciales, entre elloscongresistas estadounidenses y altos funcionarios cubanos.

En la misma jornada, se efectuó en La Habana la conversión de laSección de Intereses en la Embajada de los Estados Unidos.

Según lo previsto, Kerry viajará a La Habana el 14 de agosto paraparticipar en el acto oficial de apertura de la embajada.

Tal acontecimiento histórico en las páginas diplomáticas entre EstadosUnidos y Cuba fue recibido con aplausos de los gobiernos de paísessuramericanos como Argentina, Chile, Brasil, Ecuador y Venezuela.

Buenos Aires, Santiago de Chile, Brasilia, Quito y Caracas exhortaron ala Casa Blanca a respetar la soberanía y levantar el bloqueo contra LaHabana.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.