Cao Bang será sede de octava Conferencia de Red de Geoparques Globales en Asia- Pacífico

La séptima Conferencia Internacional de la Red de Geoparques Globales de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico concluyó en la provincia de Satun, en el sur de Tailandia.
Cao Bang será sede de octava Conferencia de Red de Geoparques Globales en Asia- Pacífico ảnh 1Cao Bang será sede de octava Conferencia de Red de Geoparques Globales en Asia- Pacífico (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Laséptima Conferencia Internacional de la Red de Geoparques Globales de la UNESCOen la región de Asia y el Pacífico concluyó en la provincia de Satun, en el surde Tailandia.

En la ocasión, elpresidente del Comité Popular de la provincia vietnamita de Cao Bang, HoangXuan Anh, y la delegación del Geoparque Mundial de la UNESCO de Non Nuoc CaoBang en esa localidad tuvieron el honor de recibir la bandera para albergar lapróxima edición del evento, programada para el 2024, según informó el periódicoNhan Dan.

Bajo el lema"Los Geoparques Globales de la UNESCO en el desarrollo sostenible de lascomunidades", la edición de este año contó con la participación de 350expertos, investigadores, figuras políticas y representantes de geoparquesglobales en la región de Asia- Pacífico y el mundo.

Las ponenciasexpusieron experiencias en la mejora de la eficiencia de la gestión, proteccióny promoción de los valores de los patrimonios geológicos y de la cultura nativay el desarrollo del geoturismo para la creación de medios de vida para lospueblos nativos en asociación con la protección de los recursos ambientaleshacia la sostenibilidad del turismo, así como algunos modelos geoturísticosefectivos y sostenibles.

En el discurso declausura, Nickolas Zouros, presidente de la Red Mundial de Geoparques de laUNESCO, atribuyó el éxito de la cita a la nutrida participación de expertos yacadémicos, quienes aportaron experiencias e iniciativas a la construcción ydesarrollo de los geoparques, así como a la protección y promoción de losvalores patrimoniales de esos espacios.

La celebración de laoctava edición del evento en Cao Bang será una buena ocasión para que elterritorio vietnamita afirme su capacidad para organizar actividadesinternacionales y promueva la imagen del Geoparque Mundial de la UNESCO de NonNuoc Cao Bang./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).