Captar a Vietnam, sueño hecho realidad para fotógrafo argentino

Un sueño hecho realidad constituyeron las visitas a Vietnam del prestigioso fotógrafo argentino Jorge Mónaco, quien entró en contacto con el país indochino desde los tiempos de la guerra de liberación nacional.

Mónaco ha captado con su cámara imágenes para un proyecto que él ha llamado Memorias de la Guerra, el cual, dividido en tres partes, muestra a veteranos y héroes, las secuelas del conflicto bélico y, por último, paisajes de la nación indochina.

Hanoi, 3 abr (VNA) Un sueño hecho realidad constituyeron las visitas aVietnam del prestigioso fotógrafo argentino Jorge Mónaco, quien entró encontacto con el país indochino desde los tiempos de la guerra deliberación nacional.

Mónaco ha captado con sucámara imágenes para un proyecto que él ha llamado Memorias de laGuerra, el cual, dividido en tres partes, muestra a veteranos y héroes,las secuelas del conflicto bélico y, por último, paisajes de la naciónindochina.

Según sus palabras, escoger el materialfotográfico, completarlo con textos y tenerlo a punto, le llevará más omenos un año, aunque pudiera también ofrecer fragmentos de su obra enexposiciones puntuales.

De 1997 a la fecha, elartista argentino ha recorrido en tres oportunidades el territoriovietnamita, en cada una de las cuales siempre ha encontrado temas quecapturar con su lente y luego mostrarlos en su país y en otros lugaresdel mundo.

En declaraciones exclusivas a la VNA,Mónaco relató que siendo muy joven se solidarizó con la justa causa delpueblo indochino que luchaba por la liberación y posterior reunificaciónnacional contra el invasor estadounidense.

Nunca pensó quealgún día materializaría la posibilidad de ver con propios ojos larealidad vietnamita hasta que una invitación de sus colegas se lopermitió.

Durante esa primera visita, Jorge Mónacoorientó el objetivo hacia las plantaciones predominantes en el paisajevietnamita y en esa faena reconoció la importancia de registrartestimonios de los participantes en la guerra, aunque el tiempo no lealcanzó.

Ese primer contacto, hace 15 años, loimpactó por el desarrollo de este país, el cual, pese a las bombas,artefactos explosivos y agentes tóxicos como la Dioxina o AgenteNaranja, encontró el camino hacia el bienestar de sus habitantes.

Jorge Mónaco volvió en tiempo reciente a Vietnam, aunque prometió otravuelta con todavía más deseos de seguir captando la imagen de un puebloque lo cautivó por su irreductible resistencia, su cultura y su deseode vencer.

VNA_CUL

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.