Casas sobre árboles en Hanoi

Tree Houses (casas en árboles), un nuevo modelo de “homestay” para los turistas, creado por el artista Dao Anh Khanh, se ha hecho muy conocido debido a su ambiente natural y fresco en la capital bulliciosa de Hanoi.
Hanoi, 07 may (VNA)- Tree Houses (casas enárboles), un nuevo modelo de “homestay” para los turistas, creado por el artista Dao Anh Khanh, se ha hecho muyconocido debido a su ambiente natural y fresco en la capital bulliciosa deHanoi.
Casas sobre árboles en Hanoi ảnh 1Casas en árboles (Fuente: VNA)

Según el artista Dao Anh Khanh, él construyóla primera casa sobre un árbol hace casi 20 años en el No.7, callejuela 462,calle de Ngoc Thuy en Gia Lam, en las cercanías de Hanoi, con la esperanza deque podría vivir en un ambiente privado y sano.

Hasta la fecha, ha construido seis casas enárboles, cada una con su propia arquitectura, pero en todas se aprovecha almáximo el paisaje natural local con muchos árboles viejos, en una superficie de2000 m2.

Las casas están situadas en un espacio dearte, bien mezclado entre pintura, música, escultura y la naturaleza. Desde lacima, los visitantes pueden contemplar todo el entorno verde salpicado de lascasas en árboles. Cada vivienda tiene diferentes habitaciones con interesantesnombres, como Zen Space Tree House (espacio Zen), Tropical Paradise Tree House(Paraíso tropical), Sky Tree House (cielo en las casas en árboles) y GardenCottage. La decoración interior cuenta con artículos únicos, diferentes entresí, pero todos muestran su valor artístico marcando el rastro de su dueño, DaoAnh Khanh.

Generalmente, cada dormitorio en las casas enárboles tiene un área de 10 a 14 m2, con varias ventanas para que entre más elsol. También tiene un techo abovedado, que parece un hongo, lo cualpermite alresidente disfrutar plenamente el espacio fresco y cómodo.

El interior se decora con artículos de altosvalores artísticos, una de las razones para atraer a los visitantes a venir ypermanecer en las singulares casas para relajarse.

Con su visión artística, Dao Anh Khanh hadiseñado la luz artificial con diferentes colores en los árboles, en losdormitorios y sus techos, todo dándoles a los huéspedes la sensación dedescansar en medio de un bosque, mirando hacia un cielo lleno de estrellas.

Otro peculiar diseño de las casas en árboleses que algunas habitaciones son construidas como palacios de agua. Loshuéspedes que se alojan allí sentirán que están durmiendo en el vasto océano,con peces nadando alrededor.

Nguyen Thuy Ha, una  huésped del sitio  en las vacaciones, expresó: "ConozcoTree Houses a través de la página web booking.com, así que decidí venir yquedarme algunos días, y luego cambiaría a otro lugar. Sin embargo, en estealojamiento  único me entretenía tantoque me alojé aquí por dos semanas".

También dijo que al descansar en un ambientelleno de verde, sentía su mente muy tranquila y tenía plena energía física. Porotra parte,  se interesó en unirse aalgunos eventos artísticos organizados por el dueño de las casas, Dao AnhKhanh, en las casas en árboles.-VNA

VNA- CUL 
source

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.