Casas sobre árboles en Hanoi

Tree Houses (casas en árboles), un nuevo modelo de “homestay” para los turistas, creado por el artista Dao Anh Khanh, se ha hecho muy conocido debido a su ambiente natural y fresco en la capital bulliciosa de Hanoi.
Hanoi, 07 may (VNA)- Tree Houses (casas enárboles), un nuevo modelo de “homestay” para los turistas, creado por el artista Dao Anh Khanh, se ha hecho muyconocido debido a su ambiente natural y fresco en la capital bulliciosa deHanoi.
Casas sobre árboles en Hanoi ảnh 1Casas en árboles (Fuente: VNA)

Según el artista Dao Anh Khanh, él construyóla primera casa sobre un árbol hace casi 20 años en el No.7, callejuela 462,calle de Ngoc Thuy en Gia Lam, en las cercanías de Hanoi, con la esperanza deque podría vivir en un ambiente privado y sano.

Hasta la fecha, ha construido seis casas enárboles, cada una con su propia arquitectura, pero en todas se aprovecha almáximo el paisaje natural local con muchos árboles viejos, en una superficie de2000 m2.

Las casas están situadas en un espacio dearte, bien mezclado entre pintura, música, escultura y la naturaleza. Desde lacima, los visitantes pueden contemplar todo el entorno verde salpicado de lascasas en árboles. Cada vivienda tiene diferentes habitaciones con interesantesnombres, como Zen Space Tree House (espacio Zen), Tropical Paradise Tree House(Paraíso tropical), Sky Tree House (cielo en las casas en árboles) y GardenCottage. La decoración interior cuenta con artículos únicos, diferentes entresí, pero todos muestran su valor artístico marcando el rastro de su dueño, DaoAnh Khanh.

Generalmente, cada dormitorio en las casas enárboles tiene un área de 10 a 14 m2, con varias ventanas para que entre más elsol. También tiene un techo abovedado, que parece un hongo, lo cualpermite alresidente disfrutar plenamente el espacio fresco y cómodo.

El interior se decora con artículos de altosvalores artísticos, una de las razones para atraer a los visitantes a venir ypermanecer en las singulares casas para relajarse.

Con su visión artística, Dao Anh Khanh hadiseñado la luz artificial con diferentes colores en los árboles, en losdormitorios y sus techos, todo dándoles a los huéspedes la sensación dedescansar en medio de un bosque, mirando hacia un cielo lleno de estrellas.

Otro peculiar diseño de las casas en árboleses que algunas habitaciones son construidas como palacios de agua. Loshuéspedes que se alojan allí sentirán que están durmiendo en el vasto océano,con peces nadando alrededor.

Nguyen Thuy Ha, una  huésped del sitio  en las vacaciones, expresó: "ConozcoTree Houses a través de la página web booking.com, así que decidí venir yquedarme algunos días, y luego cambiaría a otro lugar. Sin embargo, en estealojamiento  único me entretenía tantoque me alojé aquí por dos semanas".

También dijo que al descansar en un ambientelleno de verde, sentía su mente muy tranquila y tenía plena energía física. Porotra parte,  se interesó en unirse aalgunos eventos artísticos organizados por el dueño de las casas, Dao AnhKhanh, en las casas en árboles.-VNA

VNA- CUL 
source

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.