CC del PCV rinde cuenta del trabajo

El miembro del Buró Político, Truong Tan Sang, intervino en la sesión inaugural del XI Congreso Nacional para presentar un informe sobre la dirigencia y directriz del CC.

El miembro del Buró Político (BP) y del Secretariado del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Viet Nam (PCV), Truong Tan Sang, intervino hoy en la sesión inaugural del XI Congreso Nacional para presentar un informe sobre la dirigencia y directriz del CC.

Con el espíritu de enfrentar la realidad, decir la verdad y poner en juego la autocrítica, el Reporte señala los pros y las deficiencias subsistentes en el liderazgo del CC, BP y el Secretariado en diversas esferas como socioeconomía, defensa, seguridad y relaciones exteriores. 

Se trata también el fomento de la gran unidad nacional; perfeccionamiento del Estado de derecho socialista, construcción del Partido y sistema político, así como la preparación de esta magna cita.  

El documento determinó que durante el X mandato, paralelamente con las oportunidades y ventajas, el país enfrentó diversas dificultades, sobre todo los impactos de la crisis financiera y desaceleración económica global. 

En medio de ese complicado contexto nacional y mundial, el CC, el BP y el Secretariado se centraron en dirigir el Partido y el pueblo a acelerar el proceso de Renovación, fortificar las fuerzas de la gran unidad nacional y concretizar los contenidos importantes de la Resolución del X Congreso. 

De esa manera, conseguimos solucionar asuntos complejos en la socioeconomía, defensa nacional, seguridad, relaciones externas, construcción partidista y del sistema político, y logramos mantener la estabilidad macroeconómica y garantizar el bienestar social.  

A eso se suman los resultados positivos de mantener en alto el crecimiento económico; perfeccionar la economía mercantil orientada al Socialismo; asegurar la defensa, seguridad y el orden social; intensificar la capacidad y las operaciones del Partido, la Administración, el Frente de la Patria y otras organizaciones de masas. 

Esos resultados se deben al consistente y firme temperamento político, el mantenimiento del principio del centralismo democrático, la solidaridad, unificación y el espíritu de responsabilidad del CC, BP y Secretariado, que trabajan según sus programas y normas y adoptan iniciativas ante los nuevos desenvolvimientos de la realidad.  

Además, el informe indicó las deficiencias en el trabajo de la investigación; previsión y alerta; liderazgo y gestión socioeconómica; los riesgos de la inestabilidad económica, y la baja calidad y eficiencia de crecimiento. 

Se refirió también a las debilidades en los sectores de la educación, formación, ciencia – tecnología, salud y cultura, eliminación del hambre y reducción de la pobreza, la mejora del nivel de la vida de los pobladores montañosos y aislados, y en las zonas afectadas por desastres naturales, la disminución de la brecha del desarrollo, la lucha contra la corrupción, despilfarro y reforma administrativa. 

Los resultados en el trabajo de la construcción partidista y del sistema político en algunas áreas no satisfacen los requerimientos del Partido y país ante la nueva situación. 

Atribuyó esas deficiencias a la limitada renovación de los métodos de la dirección, organización y trabajo del CC, BP y Secretariado, así como a la responsabilidad individual en algunos campos.  

A partir de esas realidades, el informe extrajo valiosas experiencias, con el fin de ayudar al CC del próximo mandato a desarrollar las ventajas y superar los defectos para elevar la capacidad directiva y combativa del Partido, avanzar en el proceso de Renovación y ser digno de la confianza de todo el pueblo. 

El reporte recibió alto aprecio de los mil 377 delegados, en representación de los tres millones 600 mil militantes del Partido.

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Vietnam y la ONU fortalecen cooperación interparlamentaria

Vietnam continuará contribuyendo activamente a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo regional y mundial, así como a las actividades de las Naciones Unidas (ONU) y los mecanismos multilaterales, especialmente en el marco de la Unión Interparlamentaria (UIP).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).