CEA: oportunidades para el sector vietnamita de calzado

Las exportaciones vietnamitas de calzado se beneficiarán de cero por ciento de aranceles cuando la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA) se establezca a finales de 2015, permitiendo a los productores nacionales ampliar sus mercados de exportación y promover la cooperación.
Las exportaciones vietnamitas de calzado se beneficiarán de cero porciento de aranceles cuando la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA) seestablezca a finales de 2015, permitiendo a los productores nacionalesampliar sus mercados de exportación y promover la cooperación.

Phan Thi Thanh Xuan, secretaria general de la Asociación de Cuero,Calzado y Bolsas de Vietnam (Lefaso), valoró que "la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es un mercado importante para losexportadores de calzado de Vietnam, con más de mil 800 millones dedólares el año pasado. La creación de la CEA en 2015 ofrecerá a Vietnamgrandes oportunidades".

Vietnam tiene una manode obra abundante y de bajo costo, dándole una ventaja sobre Tailandia,Indonesia y Malasia, que son países con un sector de cuero y calzadodesarrollado.

Una vez formada la CEA, Vietnampuede acceder más fácilmente a los mercados de la ASEAN y cooperar conotras naciones de la región para el desarrollo de nuevos materiales,reduciendo así la dependencia de los países proveedores de materiasprimas y aumentando el valor añadido de sus productos.

En particular, la CEA creará un volumen de suministro estable ymantendrá una cuota de mercado en los principales mercados deexportación, como Estados Unidos, la Unión Europea y Japón.

Phan Thi Thanh Xuan agregó que también se espera que los paísesproporcionen un suministro constante de calzado y ganen una posiciónsólida en esos mercados principales.

No obstante,la competencia se intensificará una vez que se apliquen los gravámenesde cero por ciento, y esta tendencia es inevitable. Casi todos lospaíses de la CEA han establecido barreras técnicas para proteger susproductos domésticos.

Los exportadores y lasempresas de inversión extranjera directa (IED) no enfrentan actualmentemuchos obstáculos en términos de normas técnicas. Sin embargo no esprobable que las empresas nacionales cumplan con los requisitos decalidad.

Para fortalecer el sector, el ministrode Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, ha llamado a la AsociaciónVietnamita del Textil y la Confección y a Lefaso a desarrollar planes deapoyo a las empresas.

Según los expertos, lascompañías nacionales deben reinventarse a sí mismas mediante la mejorade la calidad de sus productos y la constitución de sus marcas. Tambiéntienen que hacerse sitio en el mercado nacional con el fin de crear unabase sólida a partir de la cual conquistar los mercados extranjeros.

También se les aconseja a prepararse para laaplicación de los acuerdos internacionales sobre cuestiones de propiedadintelectual, protección de los consumidores, empresas pequeñas ymedianas, mano de obra de calidad y financiación.

Además, para apoyar a las empresas, los cuerpos pertinentesproporcionarán información para ayudar a la comunidad empresarial acomprender plenamente las oportunidades y desafíos una vez que seintegren a la CEA.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.