Celebra Barack Obama firma del TPP
Washington (VNA) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró la firma en la ciudad neozelandesa de Auckland del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés).
Washington (VNA) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró la firma en la ciudad neozelandesa de Auckland del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés).
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama (Fuente: AFP/VNA)
La declaración fue difundida tras la rúbrica oficial del acuerdo histórico por los ministros de Comercio y Economía de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Perú, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.
El Banco Mundial predijo que el TPP elevará 1,1 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) de la región Pacífico en 2030. Vietnam crecerá diez por ciento, seguido por Malasia (ocho) y Brunei (cinco).
Mientras tanto, Japón y Estados Unidos experimentarán un crecimiento del 2,7 y 0,4 por ciento, respectivamente, gracias a ese acuerdo comercial de nueva generación.
Las negociaciones del TPP se iniciaron en octubre de 2005 y concluyeron a finales de octubre del año pasado.
El Tratado, una vez en vigor, eliminará barreras arancelarias para mercancías, servicios, exportaciones e importaciones entre las naciones integrantes.
El TPP establecerá una zona de libre comercio con 800 millones de pobladores, que representa el 30 por ciento del intercambio comercial global y casi el 40 por ciento de la economía mundial. – VNA

La declaración fue difundida tras la rúbrica oficial del acuerdo histórico por los ministros de Comercio y Economía de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Perú, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.
El Banco Mundial predijo que el TPP elevará 1,1 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) de la región Pacífico en 2030. Vietnam crecerá diez por ciento, seguido por Malasia (ocho) y Brunei (cinco).
Mientras tanto, Japón y Estados Unidos experimentarán un crecimiento del 2,7 y 0,4 por ciento, respectivamente, gracias a ese acuerdo comercial de nueva generación.
Las negociaciones del TPP se iniciaron en octubre de 2005 y concluyeron a finales de octubre del año pasado.
El Tratado, una vez en vigor, eliminará barreras arancelarias para mercancías, servicios, exportaciones e importaciones entre las naciones integrantes.
El TPP establecerá una zona de libre comercio con 800 millones de pobladores, que representa el 30 por ciento del intercambio comercial global y casi el 40 por ciento de la economía mundial. – VNA