Celebran Día de la Familia de la ASEAN en Argentina

El Día de la Familia de la ASEAN congregó hoy al personal diplomático, trabajadores y residentes de países sudesteasiáticos en Argentina, en una fiesta con múltiples actividades recreativas.
El Día de la Familia de la ASEAN congregó hoy al personal diplomático,trabajadores y residentes de países sudesteasiáticos en Argentina, enuna fiesta con múltiples actividades recreativas.

Este encuentro anual constituye una oportunidad de intercambios en lacomunidad de la Asociación del Sudeste de Asia (ASEAN) en la naciónsudamericana para contribuir a una mayor comprensión y colaboración enesa región.

Los asistentes disfrutaroncanciones, danzas y juegos, así como platos típicos preparados por ellosmismos durante el festejo, desarrollado en el centro recreativoWhitmore, en las afueras de Buenos Aires, en un ambiente de unidad.

El embajador vietnamita Nguyen Van Dao y sushomólogos de Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia concurrieron alevento, donde prevaleció también la voluntad de preservar la identidadcultural de los integrantes de la ASEAN.

En estaocasión, los presentes recaudaron dinero para ayudar al pueblo filipinoa superar las consecuencias del supertifón Haiyan, que masacró lasemana pasada a este país.

Fundada hace 46 años,la ASEAN, está compuesta por diez países Brunei, Cambodia, Indonesia,Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Viet Nam, cincode ellos con embajada aquí.

Es un bloqueintegracionista que despierta interés de Buenos Aires para fomentar lasrelaciones, sobre todo en el comercio.

Para ese fin, a principios de este año, la presidenta Cristina Fernández visitó Vietnam e Indonesia.

El intercambio comercial entre Argentina y la ASEAN registró alzas enlos recientes años y alcanzó el año pasado un récord de cerca de 6 mil600 millones de dólares.

En los primerosnueve meses de este año, la suma llegó a 6 mil 180 millones de dólares,superior en un 21 por ciento al registrado en similar período de 2012,según estadísticas preliminares argentinas. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.