Celebran en Ciudad Ho Chi Minh Día Nacional de los Archivos

La exposición titulada “Saigón - de una ciudad feudal a la al estilo occidental” se inauguró en Ciudad Ho Chi Minh por el Archivo Nacional II para saludar al aniversario 74 del Día Nacional de la rama (3 de enero).
Celebran en Ciudad Ho Chi Minh Día Nacional de los Archivos ảnh 1Visitantes de la exposición (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La exposicióntitulada “Saigón - de una ciudad feudal a la al estilo occidental” se inauguró enCiudad Ho Chi Minh por el Archivo Nacional II para saludar al aniversario 74 delDía Nacional de la rama (3 de enero).

Se exhiben en esta ocasión cerca de 200 imágenes ydocumentos, entre los cuales se encuentran las planchas xilográficas de ladinastía Nguyen, último régimen feudal de Vietnam (1802- 1945), reconocidascomo Patrimonio Documental Mundial en 2009.

También se presentan archivos pertenecientes a laOficina del Gobernador de Cochinchina, antiguo nombre de Vietnam del Surdurante la época colonial francesa, y otros relacionados con esa etapa.

Los materiales reflejan la historia de esta tierradenominada Saigón, Cho Lon, Gia Dinh y Ciudad Ho Chi Minh en diferentesmomentos de su devenir histórico.

En el evento, los visitantes conocerán obrasarquitectónicas típicas construidas por el gobierno colonial francés en Saigónen la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, convertidoshoy día en patrimonios arquitectónicos de Ciudad Ho Chi Minh.

Según el director del Departamento de Documentacióny Archivo del Estado, Dang Thanh Tung, la exposición tiene como propósitopromover los valores históricos, culturales y científicos de los archivos, alservicio de los estudios acerca de las transformaciones de Saigón - Gia Dinh -Ciudad Ho Chi Minh de hace dos siglos.

Además, contribuye a honrar el papel y la posicióndel sector de archivo nacional, así como a atraer ciudadanos locales y turistasinternacionales.

Tran Huu Phuc Tien, un visitante a la exposición yquien lleva muchos años comprometido con la investigación sobre este tema,apreció el significado especial del evento, el cual ofrece al público laoportunidad de comprender mejor la vida cotidiana de los pueblos del sur, juntocon los productos típicos de las 40 aldeas agrícolas y artesanales de estalocalidad./.
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.