Celebran en Hanoi seminario sobre preparación de Vietnam para Gobierno digital y datos abiertos

Un seminario que se lleva a cabo en esta capital evalúa la preparación de Vietnam para el Gobierno digital y datos abiertos (ODDG, en inglés), como parte de un programa de apoyo del Banco Mundial (BM) dirigido a acelerar el desarrollo sectorial en el país.
Celebran en Hanoi seminario sobre preparación de Vietnam para Gobierno digital y datos abiertos ảnh 1El ministro-jefe de la Oficina gubernamental de Vietnam, Mai Tien Dung, interviene en la conferencia. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Un seminario que se lleva a cabo enesta capital evalúa la preparación de Vietnam para el Gobierno digital y datosabiertos (ODDG, en inglés), como parte de un programa de apoyo del BancoMundial (BM) dirigido a acelerar el desarrollo sectorial en el país.

Según el ministro-jefe de la Oficina gubernamental deVietnam, Mai Tien Dung, la reforma centrada en la simplificación de losprocedimientos administrativos y la aplicación de la tecnología de lainformación, se ha llevado a cabo desde la década de 1990.

Desde diciembre de 2017, la Oficina del Gobierno trabaja conexpertos del BM en Vietnam, así como con ministerios y agencias, para elaborarun informe sobre la preparación de Vietnam para el ODDG.

Las evaluaciones analizan el liderazgo y la gobernanza; laorientación al usuario; el cambio en el procedimiento de trabajo; loscostumbres y habilidades culturales; la infraestructura compartida; el uso dedatos para la formulación de políticas; la seguridad cibernética; la privacidady la capacidad de recuperación, destacó.

Por su parte, Achim Fock, director coordinador de operacionesde proyectos del BM en Vietnam, reiteró que el desarrollo del gobierno digitales importante para el crecimiento de Vietnam, ya que ayudará a resolver losproblemas relacionados con la cuarta revolución industrial.

Mientras tanto, Kim Andreasson, asesor del BM para elGobierno digital, enfatizó que en esa esfera Vietnam ocupa actualmente elpuesto 88 en una encuesta de las Naciones Unidas.

Las encuestas del BM también mostraron que Vietnam asumiófuertes compromisos en la implementación de ODDG, dijo.

Resaltó que los mayores desafíos para desarrollar ODDG en elpaís indochino son la falta de marcos legales y regulaciones sobre lacoordinación entre agencias, así como el intercambio de información a través deun sistema de base de datos interno, junto con las dificultades en finanzas yhabilidades tecnológicas en el sector público. .

Las evaluaciones de ODDG servirán como una referenciaimportante para la construcción e implementación de una estrategia dedesarrollo digital para Vietnam, agregó. –VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.