Celebran en Timor Leste segunda ronda de las elecciones presidenciales

Los votantes de Timor Leste acudieron hoy a las urnas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales para elegir al jefe de Estado del país para los próximos cinco años.
Celebran en Timor Leste segunda ronda de las elecciones presidenciales ảnh 1Celebran en Timor Leste segunda ronda de las elecciones presidenciales (Fuente:AFP/VNA)

Hanoi (VNA)- Losvotantes de Timor Leste acudieron hoy a las urnas en la segunda vuelta de laselecciones presidenciales para elegir al jefe de Estado del país para los próximoscinco años.

Casi 860 mil de los1,3 millones de habitantes del país son elegibles para votar.

Los colegioselectorales están abiertos desde las 7 a.m (hora local). Se prevé que elproceso de conteo de votos tome varios días. El candidato que gane laselecciones asumirá oficialmente el cargo el 20 de mayo, en ocasión del 20aniversario de la independencia.

La segunda ronda es lacompetición entre el actual presidente Francisco Guterres y José Ramos-Horta,expresidente de Timor Leste en el período 2007-2012 y ganador del Premio Nobelde la Paz de 1996.

El 19 de marzo, Ramos-HortaHorta obtuvo el 46,58 por ciento de los votos, casi el doble de la tasa de apoyo deGuterres, pero es suficiente para ganar las elecciones.

Esta es la quintaelección presidencial en Timor Leste desde que el país declaró su independenciaen 2002. Según la Constitución, el presidente es responsable de nombrar algobierno y tiene el poder de disolver el parlamento./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.