Celebran un coloquio sobre Acuerdo de Ginebra en Argelia

La Embajada de Vietnam en Argelia organizó un coloquio en conmemoración de la victoria diplomática nacional en Suiza hace 60 años, el Acuerdo de Ginebra (20 de julio).
La Embajada de Vietnam en Argelia organizó un coloquio en conmemoraciónde la victoria diplomática nacional en Suiza hace 60 años, el Acuerdo deGinebra (20 de julio).

En su intervención, con lapresencia de funcionarios y vietnamitas residentes en el país africano,el embajador Vu The Hiep reseñó la historia y el significadotranscendental de este convenio a la lucha por la liberación eindependencia nacional.

El acuerdo, resaltó, nosólo contribuyó enormemente a la gesta revolucionaria de defensa de lasoberanía e integridad nacional, sino también estimuló los movimientosde liberación de los pueblos en el mundo.

Afirmóque las lecciones de las experiencias obtenidas de esta negociación,prolongada durante 75 días y 31 sesiones, todavía están vigentes en laactualidad y sirven mucho a la empresa de renovación, construcción ysalvaguardia nacional.

Otras ponencias tambiénhicieron énfasis en la importancia y los impactos de la firma delAcuerdo de la Conferencia de Ginebra de 1954 para la paz en Vietnam y enla región indochina, tomando como base el sabio liderazgo del PartidoComunista y el presidente Ho Chi Minh.

En estaocasión, desmintió opiniones erróneas y calumniosas que niegan elsignificado de este documento histórico, así como la soberaníaindiscutible de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) yTruong Sa (Spratlys). – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.