Celebrarán en Corea del Sur festival de la comunidad de residentes vietnamitas

El festival “We are together” (Estamos Juntos) se efectuará los días 27 y 28 de este mes en la ciudad de Suwon, de Corea del Sur, con la participación de los vietnamitas residentes en este país, informaron los organizadores.
Celebrarán en Corea del Sur festival de la comunidad de residentes vietnamitas ảnh 1La cantante vietnamita Minh Hang en la edición de 2017. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El festival “We are together” (Estamos Juntos) se efectuará losdías 27 y 28 de este mes en la ciudad de Suwon, de Corea del Sur, con la participación de losvietnamitas residentes en este país, informaron los organizadores.

Segúnla información dada a conocer la víspera durante una rueda de prensa, losparticipantes disfrutarán de un desfile de Ao Dai y Hanbok (respectivosvestidos tradicionales de Vietnam y Corea del Sur), así como de espectáculosofrecidos por conocidos artistas de ambos países.

Segúndatos oficiales, en la actualidad más de 170 mil vietnamitas estudian ytrabajan en Corea del Sur, y esa cifra continuará creciendo.  

Vietnamtambién ocupa el segundo lugar entre los países emisores de estudiantes a lanación esteasiática, con más de 27 mil personas.

ElMinisterio de Educación de Corea del Sur pronosticó que con el vigorosocrecimiento registrado en los últimos años por Vietnam , la presenciaestudiantil aquí de ese país superará para 2020 a la de China, país queencabeza la lista actualmente. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.