Da Nang, Vietnam (VNA)- Más de 60 artesanos se dan cita para el Festival de Papalotes quese iniciará mañana en la playa de My Khe en esta ciudad centrovietnamita.
Los artistasprocedentes de diferentes localidades del país indochino harán volar suspropios papalotes decorados y pintados con imágenes de animales y criaturasoceánicas.
Los participantescompetirán en la tarde del sábado, mientras que los niños podrán visitar lazona de decoración de cometas instalada en la playa.
Los concurrentespodrán disfrutar de las actuaciones de artes marciales y la exhibición de habilidadesde manejar papalotes ofrecida por los artesanos.-VNA
Más de 60 artistas procedentes de 23 países y territorios participarán en el séptimo Festival Internacional de Papalotes 2016, que se inaugurará mañana en esta provincia sureña vietnamita.
Un total de 94 artistas procedentes de 23 países y territorios participan en el séptimo Festival Internacional de Papalotes 2016 titulado “La danza de la paz”, inaugurado hoy en esta provincia sureña vietnamita.
El séptimo Festival Internacional de Papalotes se clausuró en el complejo turístico Vung Tau Intourco Resort, en esta provincia sudvietnamita, tras cinco días de duración.
Más de 100 artesanos de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Japón, Tailandia, Indonesia, Malasia, Sudcorea, China y Vietnam participarán en el Festival Internacional de Papalotes, que tiene lugar del 5 al 9 de junio en la comuna de Tam Thanh, provincia de Quang Nam.
Más de 300 cometas de todos los colores, formas y tamaños sobrevuelan el casco antiguo de Hoi An y la playa Tam Thanh de la ciudad de Tam Ky, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam.
La provincia centrovietnamita de Quang Nam estableció con éxito imágenes particulares en el desarrollo turístico y también en el progreso socioeconómico, destacó el viceprimer ministro Vu Duc Dam.
La VNAT y el Proyecto Suizo ST4SD organizaron la Conferencia Internacional sobre Turismo Sostenible en el Gran Mekong, destacando el desarrollo del turismo ecológico, la cooperación regional y la transformación digital en Vietnam.
Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.
En los primeros 10 meses de 2025, el número de turistas extranjeros a Vietnam alcanzó casi los 17,2 millones, un aumento del 21,5% con respecto al mismo período del año anterior.
Con el objetivo de contribuir a la meta nacional de atender a 25 millones de turistas extranjeros y 150 millones de visitantes nacionales en 2025, las provincias del Delta del Mekong están renovando sus productos turísticos y organizando una serie de eventos culturales para atraer a más viajeros.
Sin Suoi Ho es una aldea cultural de turismo comunitario para visitantes que desean explorar y experimentar la vida y la cultura de las minorías étnicas en las tierras altas del noroeste.
El Puerto Internacional de Cruceros de Ha Long recibe cruceros de lujo, con más de 3.100 turistas, impulsando el turismo marítimo internacional en Vietnam.
La Unión Rusa de Industrias Turísticas (RUTI) informó que la demanda turística hacia Vietnam sigue en aumento pese al tifón Kalmaegi, sin cancelaciones de paquetes vacacionales.
Sa Pa lanza un programa de estímulo turístico con el Festival de Invierno y eventos culturales, atrayendo a miles de visitantes a la “Tierra de la niebla”.
Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.
Ubicada en la provincia de Lai Chau, la meseta de Sin Ho deslumbra con su clima fresco, paisajes majestuosos y la rica herencia cultural de los pueblos H’mong y Dao.
El Centro de Conservación de Monumentos de Hue anunció hoy la reapertura de las atracciones turísticas del Complejo de Monumentos de esta ciudad tras las inundaciones registradas entre el 2 y 3 de noviembre.
La Zona Económica Especial de Con Dao, en Ciudad Ho Chi Minh, inaugurará su primera línea de autobuses eléctricos en diciembre, informó el Departamento de Construcción de la sureña urbe vietnamita.