Celebrarán Festival de calles y pueblos artesanales de Hanoi en octubre

El Festival de calles y pueblos artesanales de Hanoi se llevará a cabo en la Ciudad Imperial de Thang Long del 13 al 16 de octubre próximo para preservar y desarrollar la artesanía tradicional, informó el Comité Popular municipal.
Celebrarán Festival de calles y pueblos artesanales de Hanoi en octubre ảnh 1El juguete tradicional To He (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Festival de calles y pueblosartesanales de Hanoi se llevará a cabo en la Ciudad Imperial de Thang Long del13 al 16 de octubre próximo para preservar y desarrollar la artesanía tradicional,informó el Comité Popular municipal.

Este evento se organizará anualmente para crearproductos turísticos de aldeas artesanales, promover el espacio cultural y elturismo en las aldeas y calles artesanales, y presentar rubros artesanales alos turistas vietnamitas y extranjeros, anunció Nguyen Manh Quyen, vicepresidentedel Comité Popular local.

Se trata de una oportunidad para empresas, artesanos,pueblos de oficios tradicionales a promocionar y exportar sus productos alextranjero, así como buscar socios.

Como parte del festejo, se instalarán alrededor de 200puestos que presentarán pueblos y calles comerciales, y estarán divididas enseis áreas, de las cuales el escenario estará ubicado frente a la puerta deDoan Mon para celebrar la ceremonia de apertura, un área dedicada a las callesartesanales, un lugar de presentaciónde los pueblos artesanales y otras ciudades y provincias del país, una zona dejuegos populares y otras para la gastronomía de la capital.

Tras su expansión en 2008, Hanoi es la localidad conmayor número de artesanos y aldeas artesanales del país. También es apodada"la tierra de cientos de oficios tradicionales".

Entre las más de cinco mil 400 aldeas artesanales del país,Hanoi y sus alrededores cuentan con mil 350 aldeas artesanales, incluidas másde 300 reconocidas por su actividad tradicional.

En los pueblos de la capital están representados 47 delos 52 grupos artesanales del país con, entre otros, lacas, cerámicas, sedas ybordados. Situado en la margen izquierda del río Rojo, el pueblo alfarero deBat Trang cuenta actualmente con el mayor número de artesanos del país con 75artesanos.

Las artesanías de Hanoi son muy apreciadas en elmercado nacional, y también en el extranjero por su variedad y calidad.Actualmente, los pueblos de seda de Van Phuc, la cerámica de Bat Trang o elarroz pegajoso de Me Tri tienen su propia etiqueta nacional.

El Comité Popular municipal aprobó recientemente unplan para el desarrollo y desarrollo de aldeas artesanales de 2020 a 2030. Sedará prioridad al desarrollo de aldeas artesanales relacionadas con el turismo,la preservación de la artesanía tradicional y la mejora del patrimonio culturalde la capital.

Hanoi también se ha fijado el objetivo de aumentar elnúmero de sus aldeas artesanales a mil 500 para 2030 con el fin de crearpuestos de trabajo para alrededor de un millón de trabajadores rurales./.
VNA

Ver más

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.