Celebrarán semana cultural y festival de terrazas de arroz en provincia vietnamita

La Semana de la Cultura y Turismo Muong Lo y el Festival de Descubrimiento de Terrazas de Arroz de Mu Cang Chai -2018 se desarrollarán del 12 al 14 de los corrientes en esta provincia norteña vietnamita.
Yen Bai, Vietnam, 3 oct (VNA)- La Semana de la Cultura y Turismo Muong Lo y elFestival de Descubrimiento de Terrazas de Arroz de Mu Cang Chai -2018 se desarrollarándel 12 al 14 de los corrientes en esta provincia norteña vietnamita.
Celebrarán semana cultural y festival de terrazas de arroz en provincia vietnamita ảnh 1Terrazas de arroz en Mu Cang Chai (Fuente:VNA)

En el marco de esos eventos tendrán lugar un concurso de belleza deMuong Lo en la noche del día 12, además de un desfile artístico por las callespara divulgar las particularidades culturales locales, junto con un programamusical (estos dos últimos el 13 venidero).

También se llevará a cabo el programa “Yen Bai-Experimentar viaje porpatrimonios” e1 13 próximo.

Situado al pie de la cordillera de Hoang LienSon, Mu Cang Chai está a 350 kilómetros de Hanoi y a mil metros sobre el niveldel mar. Sus infinitos arrozales se extienden en unas 330 hectáreas en lascomunas de La Pan Tan, Che Cu Nha y De Xu Phinh.

El diseño de los sembradíos corrió a cargo de la minoría Mong. Sus pobladoreslos nombran “escaleras al cielo”, por su singular vista panorámica.

Los Mong esculpieron terrazas en las pendientes de lamontaña para sembrar arroz, sin la ayuda de avances tecnológicos, solo dependiendo de las bondades de la naturaleza, ya que el agua de lluvia  baja por ranuras ysurcos, sustituyendo a los regadíos.

Al anegarse los campos, comienzan las labores delabranza, siembra y trasplante del arroz. La temporada de cosecha, de octubre anoviembre, es el mejor momento para disfrutar de la belleza de las terrazas.

Las diferentes estaciones modifican los colores del paisaje.En invierno predomina el color rojizo; en otoño, el amarillo y en primavera,el verde.

Los bancales de arroz de Mu Cang Chai ostentan el títulode Patrimonio Nacional declarado por el Ministerio de Deportes, Cultura yTurismo en 2007, y se les consideran entre los más hermosos de Asia. 

Hoy día, la localidad sobresale dentro de las rutasturísticas en el Noroeste del país. Los visitantes necesitan largas horas parallegar a las montañas y contemplar esa obra magistral, una combinación mágicade la naturaleza con las creaciones del hombre, pero vale la pena intentarlo.-VNA

source

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.