Celebridades vietnamitas actuarán en Festival Gastronómico Vietnam - Corea del Sur 2020

El Festival Gastronómico Vietnam - Corea del Sur 2020 (K-Food Fair Vietnam 2020) se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, con diversas actividades comerciales y artísticas, además de programas promocionales.
Celebridades vietnamitas actuarán en Festival Gastronómico Vietnam - Corea del Sur 2020 ảnh 1Cantante vietnamita Noo Phuoc Thinh (Fuente: Vietnamplus)

El Festival Gastronómico Vietnam - Corea del Sur 2020 (K-Food Fair Vietnam 2020) se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, con diversas actividades comerciales y artísticas, además de programas promocionales.

El evento también incluye los encuentros para empresas que se celebrarán del 21 al 23 de octubre en los hoteles Lotte, pertenecientes a la corporación surcoreana homónima, en esas dos urbes, en pos de fortalecer los vínculos comerciales bilaterales.

El festival está organizado conjuntamente por los Ministerios de Cultura, Deportes y Turismo, y de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam; y la Cámara de Comercio e Industria de la nación indochina; en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales y la Corporación Nacional de Comercio Agropecuario y Alimentario de Corea del Sur, junto con la Embajada de ese país en Hanoi.

Se espera que la cita anual traiga experiencias únicas y emocionantes al público mediante una amplia gama de actividades, desde la presentación de productos típicos de los dos países, hasta las actuaciones musicales de famosos cantantes vietnamitas como Bich Phuong, Eric, Duc Phuc, Min, Noo Phuoc Thinh, y Hanoi X-Girls.

Según lo programado, el evento tendrá lugar en la Ópera de Hanoi, con 56 stands de comidas, artículos culturales, promoción turística y productos de alta tecnología de ambas naciones. 

Celebridades vietnamitas actuarán en Festival Gastronómico Vietnam - Corea del Sur 2020 ảnh 2Presentación de productos surcoreanos en Hanoi (Fuente: Vietnamplus)

Al llegar al festival, los visitantes tendrán además la oportunidad de disfrutar de los platos preparados por reconocidos chefs de los dos países, además de experimentar programas culturales y tecnológicos presentados por los invitados de Corea del Sur, tales como la realización de la caligrafía coreana, y la muestra de equipos electrónicos modernos.

La cita promete ser un espacio interesante para aquellos que aman la cultura y la cocina surcoreanas.

En el marco del evento, los fanáticos del pop vietnamita podrán también conseguir las firmas de sus ídolos, además de conocerlos en persona.  

Iniciado en 2008, el Festival Gastronómico Vietnam - Corea del Sur ha captado el alto interés y participación del público vietnamita, sobre todo los jóvenes, y de esa manera se promueven los intercambios culturales y económicos entre los dos territorios.

Con anterioridad, los seminarios en línea entre empresas vietnamitas y surcoreanas se llevaron a cabo en los hoteles Lotte en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, con la asistencia de más de 200 compañías especializas en producción y comercio de frutas frescas, ginseng, bebidas, salsa de soja, fideos, y mariscos.

Los organizadores del evento aspiran a ampliar esa iniciativa a otras localidades vietnamitas, con el fin de estrechar aún más los lazos entre los dos países, los cuales comparten varias similitudes culturales y gastronómicas. 

En el contexto del complicado desarrollo del COVID-19, el Comité organizador del festival aseguró garantizar las medidas preventivas para los visitantes e invitados.

Se esperan que este programa cultural y culinario brinde a los consumidores vietnamitas la oportunidad de probar productos agrícolas seguros y de alta calidad, y al mismo tiempo, contribuya a estrechar los lazos diplomáticos y los intercambios culturales entre ambos países.

Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1992, los vínculos entre Vietnam y Corea del Sur se han desarrollado en todas las áreas, especialmente en política, defensa, seguridad, economía y cultura.

Después de más de 27 años de realizar actividades de inversión en Vietnam, Corea del Sur, se ha convertido en el mayor inversor extranjero tanto en número de proyectos como en capitales registrados en la lista de los países y territorios con operaciones en la nación indochina desde noviembre de 2014.

En 2019, Corea del Sur invirtió en Vietnam un total de siete mil 920 millones de dólares, lo que representó el 20,8 por ciento de la inversión extranjera directa en el país./.

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.