China elevará compromisos en TLC con ASEAN

China planea elevar a una categoría más alta su Tratado de Libre Comercio con la ASEAN (CAFTA) y se compromete a mejorar la calidad y la eficiencia de la realización de este acuerdo, reveló el viceministro Zhang Gaoli.
China planea elevar a una categoría más alta su Tratado de LibreComercio con la ASEAN (CAFTA) y se compromete a mejorar la calidad y laeficiencia de la realización de este acuerdo, reveló el viceministroZhang Gaoli.

Al hablar en la novena exposiciónASEAN – China (CAEXPO) en la ciudad china de Nanning, el subtitularexpresó su esperanza de que los nexos comerciales bilaterales seránimpulsados para facilitar la firma del Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP) y otros tratados de libre comercio.

Beijing saluda la apertura de las negociaciones bilaterales sobre larenovación del CAFTA y espera que se decidan lo más pronto posible lospróximos pasos para su ratificación, afirmó.

Las dos partes deben ampliar las puertas del mercado, reducir lasbarreras arancelarias y realizar más negociaciones sobre los servicioscomerciales comprometidos, subrayó.

Tambiénpropuso más acuerdos de cooperación entre las empresas medianas ypequeñas en materia de energía, medio ambiente y desarrollo sostenible,así como el impulso de los vínculos económicos, comerciales einversionistas.

China estimula a las empresasinternas a invertir en las naciones de la ASEAN, invita a lascontrapartes sudesteasiáticas a establecer zonas industriales en el paísy está dispuesto a unirse a las discusiones sobre la fundación de laszonas de cooperación económica transfronteriza, aseguró.

Beijing espera aumentar el intercambio comercial con los países delbloque a 500 mil millones de dólares en 2015 y a un billón en 2020. En2013 los negocios bilaterales alcanzaron casi 444 mil millones dedólares, para un aumento interanual de 10,9 por ciento. – VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.