China traslada plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981

Unidades de guardacostas de Vietnam confirmaron que la plataforma petrolera Haiyang Shiyou -981, instalada ilegalmente por China en las aguas jurisdiccionales vietnamitas, se trasladó a las 21:03 horas del día 15 hacia el Norte-Noreste con dirección a la isla china de Hainan.
Unidades de guardacostas de Vietnam confirmaron que la plataforma petroleraHaiyang Shiyou -981, instalada ilegalmente por China en las aguasjurisdiccionales vietnamitas, se trasladó a las 21:03 horas del día 15hacia el Norte-Noreste con dirección a la isla china de Hainan.

La misma fuente precisó que el ingenio, escoltado por muchos barcos,se mueve con una velocidad de 4-4,2 millas náuticas por hora.

Según esta observación, la parte china movilizó unos 60 barcos dediversos tipos a una distancia cercana para proteger Haiyang Shiyou-981en forma de la letra V.

A las 06:20 de hoy,China ancló su plataforma en una zona a 163 millas náuticas al Suroestede la isla de Hainan y a 41 millas náuticas de la ubicación anterior,remarcó la misma fuente.

En la actualidad, lasfuerzas del orden público de Vietnam mantienen su vigilancia al trasladodel equipo de perforación y sus embarcaciones acompañantes.

A principios de mayo, China emplazó de forma perversa la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou-981, escoltada por numerosos barcosarmados, naves militares y aviones de combate, en un lugar a 80 millasmarinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

Esos navíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales.

A finales de mayo, la partechina ancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 38segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 11 segundos delongitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de la isla de TriTon del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millasnáuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior, pero todavía dentrode la aguas jurisdiccionales vietnamitas. -VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.