En su discurso la víspera ante las familias de losoficiales fallecidos de la Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional, Dutertecriticó a su antecesor, Benigno Aquino, por ocultar los detalles de esaactividad que según él, es “una operación de la CIA”.
Aquino instruyó al entonces jefe de la policía, AlanPurisima, lanzar una operación el 25 de enero de 2015 para capturar alterrorista malayo Zulkifli bin Hir, alias Marwan, supuestamente escondido en elpueblo remoto de Mamasapano, en la provincia de Maguindanao.
Marwan, miembro del grupo Jemaah Islamiah, vinculado a lared terrorista Al-Qaeda, fue acusado por ser autor de diversos ataques con bombasen Filipinas. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció unarecompensa de cinco millones de dólares por su cabeza.
Duterte también ordenó la creación de una comisión parainvestigar la llamada masacre de Mamasapano de manera más profunda, incluida laparticipación de Washington en la operación.
De acuerdo con un informe del Senado de Filipinas acercadel caso, los soldados estadounidenses participaron en la operación alsuministrar equipos e información de inteligencia a las fuerzas filipinas.
En el mismo discurso, Duterte dijo que no tiene planes devisitar Estados Unidos. Se trata de la primera vez que el mandatario filipinocritica a Washington después de la asunción de Donald Trump como presidente dela nación norteamericana. – VNA