Científicos urgen mejorar seguridad alimentaria en Indonesia

Con abundantes recursos naturales y grandes ventajas edafológicas, Indonesia ocupa sin embargo sólo el septuagésimo lugar en la clasificación mundial de seguridad alimentaria, enfatizaron panelistas de un reciente seminario temático en Yakarta.
Con abundantes recursos naturales y grandes ventajas edafológicas,Indonesia ocupa sin embargo sólo el septuagésimo lugar en laclasificación mundial de seguridad alimentaria, enfatizaron panelistasde un reciente seminario temático en Yakarta.

Loscientíficos participantes abogaron por una reforma administrativa en lanación con más islas de mundo para aprovechar mejor la riqueza natural,la abundante fuerza laboral, el rápido crecimiento económico y el granmercado de alimentos.

También formularon votos porla diversificación de la producción agrícola de Indonesia, sobre todo eldesarrollo de sorgo, maíz, mandioca y boniato, puesto que el país tieneahora el consumo promedio anual de arroz más alto del mundo, con 139kilogramos por persona, pese a su visible biodiversidad.

Asimismo, destacaron la necesidad de un mayor papel de lasuniversidades y centros de investigación en el actual programa indonesiode diversificación agrícola, subrayando que la seguridad alimentaria noes sólo un tema clave de una nación sino también un derecho humanobásico. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.