Cierran escuelas en Malasia por COVID-19

El Ministerio de Educación de Malasia informó que las 122 escuelas en los distritos de Kota Kinabalu, Penampang y Putatan, en el Estado de Sabah, cerrarán sus puertas a partir de hoy por la pandemia del COVID-19.

Kuala Lumpur, 06 oct (VNA) - El Ministeriode Educación de Malasia informó que las 122 escuelas en los distritos de KotaKinabalu, Penampang y Putatan, en el Estado de Sabah, cerrarán sus puertas apartir de hoy por la pandemia del COVID-19.

Cierran escuelas en Malasia por COVID-19 ảnh 1Cierran escuelas en Malasia por COVID-19

Se trata de 86 escuelas primarias, 25 secundarias y 11 privadas. El cierre deesos centros educativos se realiza un día antes del tiempo determinado para laimplementación de la Orden de control de movimiento condicional (CMCO) endichas áreas.

La suspensión de las actividades educativas y la realización de la CMCO seproducen después de que el número de los nuevos casos de la epidemia en esoslugares ha aumentado en tres dígitos a principios de octubre.

El país del Sudeste Asiático reportó el lunes 432 nuevos casos del COVID- 19, lamayor cifra registrada en un día desde la aparición del brote de la pandemia enel país.

Hasta el momento, Malasia cuenta con 12 mil831 pacientes de la pandemia, de ellos 10 mil 340 recuperados y 137 fallecidos.

El mismo día, el primer ministro HuhyiddinYassin decidió ponerse en cuarentena durante 14 días en su casa luego depresidir una reunión del Consejo de Seguridad nacional con la participación delministro del Departamento del primer ministro a cargo de los asuntos religiosos,Zulkifli Mohamad Al-Bakri, quien dio positivo en los test de la enfermedad.

Sin embargo, el jefe del Gobierno enfatizóen un comunicado que el aislamiento no interrumpirá las actividades delgabinete y seguirá trabajando desde la casa y presidirá las conferencias enforma virtual./.

VNA

Ver más

En la reunión de altos funcionarios de la ASEAN en preparación para la AMM (Foto: Bernama)

Cancilleres de ASEAN se reúnen para primera sesión bajo presidencia de Malasia en 2025

La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM, por sus siglas en inglés) se celebrará hoy en la isla malasia de Langkawi, bajo la presidencia del canciller de este país, Utama Haji Mohamad Haji Hasan, marcando el inicio de una serie de reuniones ministeriales en el marco de la presidencia de Malasia de la agrupación en 2025.

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan (Fuente: Antara)

Indonesia se centra en tecnología para mejorar sistemas de cuarentena

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan, pidió a la Agencia de Cuarentena del país (Barantin) que refuerce sus recursos humanos, mejore las instalaciones de laboratorio y aproveche la tecnología de la información para reforzar las capacidades de cuarentena del país.

En la recepción (Fuente: VNA)

Corea del Sur reafirma compromiso de fortalecer nexos con ASEAN

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, afirmó que su país siempre considera importante las relaciones con la ASEAN en su política exterior y participará activamente en los mecanismos de cooperación coordinados por la agrupación.

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.