Cineasta exige justicia para víctimas de dioxina

El Gobierno de Estados Unidos debe admitir su error y recompensar a todas las víctimas vietnamitas de la dioxina, reclamó el cineasta John Trinh, director del conocido cortometraje “Agente Naranja: 30 años después”.
El Gobierno de Estados Unidos debe admitir su error y recompensar atodas las víctimas vietnamitas de la dioxina, reclamó el cineasta JohnTrinh, director del conocido cortometraje “Agente Naranja: 30 añosdespués”.

De 1961 a 1971, la aviaciónnorteamericana roció unos 80 millones de litros de defoliantes, quecontenían 370 kilogramos de dioxina, en un cuarto de la superficiesureña de Vietnam, según estadísticas independientes.

Unos cuatro millones 800 mil vietnamitas estuvieron expuestos a eseproducto químico, uno de los peores tóxicos conocidos por el hombre, ytres millones se convirtieron en sus víctimas.

“Por ser un ciudadano estadounidense, respeto el dictamen de la corte deNueva York, pero como un hombre con conciencia, siento que la justiciatodavía no está realizada”, dijo John Trinh, en una entrevista con laVNA.

El artista de origen vietnamita añadió quetal sentimiento lo llevó a hacer el documental, ganador de diversospremios internacionales.

En general, losespectadores se sienten movidos e indignados después de ver elcortometraje y muchos de ellos, sobre todo los veteranos, pidieroninformación para enviar ayudas a las víctimas, relató.

John Trinh calificó de inmedible e inédito el dolor causado por ladioxina al pueblo vietnamita, al generar defectos natales, cáncer yraras enfermedades hasta en la tercera generación.

A través del documental, Trinh desea mostrar una prueba de la enormedestructividad del Agente Naranja/dioxina, como otras armas químicas, ypretende despertar la conciencia de todas las personas, sin contar consu nacionalidad u opinión política. – VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.