Cineasta exige justicia para víctimas de dioxina

El Gobierno de Estados Unidos debe admitir su error y recompensar a todas las víctimas vietnamitas de la dioxina, reclamó el cineasta John Trinh, director del conocido cortometraje “Agente Naranja: 30 años después”.
El Gobierno de Estados Unidos debe admitir su error y recompensar atodas las víctimas vietnamitas de la dioxina, reclamó el cineasta JohnTrinh, director del conocido cortometraje “Agente Naranja: 30 añosdespués”.

De 1961 a 1971, la aviaciónnorteamericana roció unos 80 millones de litros de defoliantes, quecontenían 370 kilogramos de dioxina, en un cuarto de la superficiesureña de Vietnam, según estadísticas independientes.

Unos cuatro millones 800 mil vietnamitas estuvieron expuestos a eseproducto químico, uno de los peores tóxicos conocidos por el hombre, ytres millones se convirtieron en sus víctimas.

“Por ser un ciudadano estadounidense, respeto el dictamen de la corte deNueva York, pero como un hombre con conciencia, siento que la justiciatodavía no está realizada”, dijo John Trinh, en una entrevista con laVNA.

El artista de origen vietnamita añadió quetal sentimiento lo llevó a hacer el documental, ganador de diversospremios internacionales.

En general, losespectadores se sienten movidos e indignados después de ver elcortometraje y muchos de ellos, sobre todo los veteranos, pidieroninformación para enviar ayudas a las víctimas, relató.

John Trinh calificó de inmedible e inédito el dolor causado por ladioxina al pueblo vietnamita, al generar defectos natales, cáncer yraras enfermedades hasta en la tercera generación.

A través del documental, Trinh desea mostrar una prueba de la enormedestructividad del Agente Naranja/dioxina, como otras armas químicas, ypretende despertar la conciencia de todas las personas, sin contar consu nacionalidad u opinión política. – VNA

Ver más

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.