Cineasta exige justicia para víctimas de dioxina

El Gobierno de Estados Unidos debe admitir su error y recompensar a todas las víctimas vietnamitas de la dioxina, reclamó el cineasta John Trinh, director del conocido cortometraje “Agente Naranja: 30 años después”.
El Gobierno de Estados Unidos debe admitir su error y recompensar atodas las víctimas vietnamitas de la dioxina, reclamó el cineasta JohnTrinh, director del conocido cortometraje “Agente Naranja: 30 añosdespués”.

De 1961 a 1971, la aviaciónnorteamericana roció unos 80 millones de litros de defoliantes, quecontenían 370 kilogramos de dioxina, en un cuarto de la superficiesureña de Vietnam, según estadísticas independientes.

Unos cuatro millones 800 mil vietnamitas estuvieron expuestos a eseproducto químico, uno de los peores tóxicos conocidos por el hombre, ytres millones se convirtieron en sus víctimas.

“Por ser un ciudadano estadounidense, respeto el dictamen de la corte deNueva York, pero como un hombre con conciencia, siento que la justiciatodavía no está realizada”, dijo John Trinh, en una entrevista con laVNA.

El artista de origen vietnamita añadió quetal sentimiento lo llevó a hacer el documental, ganador de diversospremios internacionales.

En general, losespectadores se sienten movidos e indignados después de ver elcortometraje y muchos de ellos, sobre todo los veteranos, pidieroninformación para enviar ayudas a las víctimas, relató.

John Trinh calificó de inmedible e inédito el dolor causado por ladioxina al pueblo vietnamita, al generar defectos natales, cáncer yraras enfermedades hasta en la tercera generación.

A través del documental, Trinh desea mostrar una prueba de la enormedestructividad del Agente Naranja/dioxina, como otras armas químicas, ypretende despertar la conciencia de todas las personas, sin contar consu nacionalidad u opinión política. – VNA

Ver más

Los delegados firman un compromiso de esfuerzos conjuntos para promover la igualdad de género en la era digital. (Foto: VNA)

Vietnam se esfuerza por construir un ciberespacio seguro para mujeres y niñas

El Comité Central de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) organizó hoy una reunión en la plaza Lam Vien de Da Lat, en la provincia de Lam Dong, para conmemorar el Mes de Acción 2025 por la Igualdad de Género y la Prevención y Respuesta a la Violencia de Género, con la participación de alrededor de 600 delegadas.

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.