Cineastas rusos y la victoria de Dien Bien Phu

Las hazañas de cineastas rusos en la filmación de los momentos heroicos de la resistencia vietnamita contra los invasores franceses en los años 50 del siglo pasado fueron compartidas por el profesor Anatoly Sokolov del Instituto de Estudios Orientales de Rusia.
Las hazañas de cineastas rusos en la filmación de los momentos heroicosde la resistencia vietnamita contra los invasores franceses en los años50 del siglo pasado fueron compartidas por el profesor Anatoly Sokolovdel Instituto de Estudios Orientales de Rusia.

En ocasión del 60 aniversario de la batalla de Dien Bien Phu, elacadémico recordó que el equipo formado por el famoso director soviéticoRoman Karmen y dos camarógrafos, Evgueny Mujin y Vladimir Esurin, llegóa Vietnam inmediatamente después de aquella victoria, llevando consigopesadas máquinas de proyección de hasta 900 kilos.

Para tener escenas reales, visitó el campo de batalla y reconstruyóhistóricas imágenes del presidente Ho Chi Minh y el general Vo NguyenGiap en la base de comando militar, el avance impetuoso del ejércitovietnamita contra el refugio del general De Castries y la banderavictoriosa de Vietnam ondeando en el viento, contó.

Agregó que los realizadores debieron de instalar un andamiaje debambú para colocar cámaras y buscar mejores ángulos para la filmación.

Los sucesos grabados crearon una majestuosapintura de la lucha del pueblo vietnamita contra los colonialistasfranceses y vivificaron Vietnam en aquel momento trascendental en suhistoria.

Ese cuadro hace referencias a ataquesde guerrilleros valientes, la vida de paz en las ciudades, la nuevafisonomía de las zonas rurales o una prisión de soldados franceses,ilustró.

Además, plasmaron escenas de sumaimportancia, destacadas con la marcha del ejército de liberación a Hanoipara hacerse cargo de la capital y la retirada de miles de soldadosfranceses del puente Long Bien, considerado como un símbolo de laderrota del colonialismo galo en Vietnam y en el mundo en general,añadió.

Sokolov dijo que en el Repositorio deliteratura y arte de Rusia se conserva un valioso documento, una cartaescrita en una papel amarillo del general Vo Nguyen Giap a Karmen el 23de septiembre de 1954.

El cineasta rusoescribió un libro “Luz en el bosque profundo”, dedicado a losvietnamitas luchadores por la libertad y trabajadores.

Roman Karmen (1906-1978) es un famoso director soviético y una de lasfiguras más influyentes del cine documental. Realizó diversas obrascomo la grave derrota del ejército nazi en la ciudad de Stalingrado(actual Volgogrado), la batalla de Dien Bien Phu y la Revolución cubana.– VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.