Ciudad Ho Chi Minh apunta a optimizar el potencial del turismo fluvial

Hasta el 16 por ciento del área natural de Ciudad Ho Chi Minh, la mayor urbe survietnamita, está compuesta por ríos y canales, lo que constituye un vital para la formación de varios productos de turismo fluvial, según observaron expertos.
Ciudad Ho Chi Minh apunta a optimizar el potencial del turismo fluvial ảnh 1El autobús acuático de Saigón en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Hasta el 16por ciento del área natural de Ciudad Ho Chi Minh, la mayor urbe survietnamita,está compuesta por ríos y canales, lo que constituye un vital para la formaciónde varios productos de turismo fluvial, según observaron expertos.

La urbe tiene actualmente más de mil kilómetros de canales. De estos, lasautoridades municipales tienen poseen de construcción para 975 kilómetros,incluidos 175 kilómetros para siete rutas marítimas, 203 kilómetros para nueveitinerarios nacionales y 612 kilómetros para 94 sendas locales.

Con 320 puertos, incluidos los cuatro grandes de Sai Gon, Tan Cang-Cat Lai, BenNghe y Nha Be, Ciudad Ho Chi Minh tiene características típicas de unametrópoli construida con arquitectura occidental, con un tercio del patrimonioarquitectónico que se extiende a lo largo de los ríos y canales, y que esadecuado para el desarrollo del turismo.

Gracias a sus diversos recursos naturales, desde 2013 la ciudad definió elturismo fluvial como uno de sus principales productos, atrayendo la inversiónde muchas empresas de viajes e inversores.

Cabe destacar que recientemente lanzó el autobús acuático Saigon, al tiempo quepresentó siete nuevos productos de turismo fluvial.

Desde 2016, la ciudad emitió varias resoluciones y documentos clave quedestacan la necesidad de impulsar esa modalidad de turismo

En virtud de un plan de desarrollo del turismo fluvial para el período2017-2020 aprobado por el Comité Popular municipal, habrá al menos siete rutasturísticas en 2020, situadas en los ríos Saigon, Dong Nai, Nha Be, Soai Rap yLong Tau, así como otros canales internos.

El número de turistas que viajó por esa vía en el período 2017-2018 alcanzóaproximadamente 450 mil por año y hasta 15 por ciento en los años siguientes.

Sin embargo, el potencial turístico de Ciudad Ho Chi Minh aún no se haexplotado plenamente.

Estadísticas oficiales señalan que en 2011, la ciudad tenía 37 empresas con 130buques. Sin embargo, ahora las cifras se han reducido a sólo 19 firmas con 100navíos.

Según los expertos, a pesar de las orientaciones de la ciudad para impulsar eldesarrollo del turismo fluvial, aún no se ha realizado una inversión adecuadaen infraestructura para el sector. En particular, el cierre del puerto de BachDang en el distrito 1 y algunos otros puertos en el distrito 4 provocó muchasdificultades para que las empresas de viajes carguen y reciban turistas, yatraque sus buques, lo que provoca el abandono y el cambio de operacionescomerciales.

Mientras tanto, las estaciones de atraque a lo largo de las rutas de turismofluvial se han mantenido modestas en cantidad y calidad, mientras que losproductos de turismo acuático son pocos.

Muchos expertos sostuvieron que es necesario revisar la planificación y larestauración de los patrimonios ribereños en servicio a la industria de ocio.

El arquitecto Truong Thai Hoai An, de la Universidad de Arquitectura de Ho ChiMinh, afirmó que la preservación de sitios históricos de reliquias a lo largode los ríos no sólo es responsabilidad del gobierno sino también de toda lasociedad.

La inversión en el turismo de navegación en apego a la explotación del valordel patrimonio también forma parte de las soluciones para proteger esaspropiedades en medio de un fuerte proceso de urbanización.

Según el plan trazado, el turismo fluvial local planea ingresar en el período2017- 2018 alrededor 76 millones cada año y desarrollar hasta 2020 al menossiete programas turísticos en los ríos de Sai Gon, Dong Nai, Nha Be, Soai Rap,Long Tau y en otros canales.- VNA
source

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.