Ciudad Ho Chi Minh apunta a optimizar el potencial del turismo fluvial

Hasta el 16 por ciento del área natural de Ciudad Ho Chi Minh, la mayor urbe survietnamita, está compuesta por ríos y canales, lo que constituye un vital para la formación de varios productos de turismo fluvial, según observaron expertos.
Ciudad Ho Chi Minh apunta a optimizar el potencial del turismo fluvial ảnh 1El autobús acuático de Saigón en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Hasta el 16por ciento del área natural de Ciudad Ho Chi Minh, la mayor urbe survietnamita,está compuesta por ríos y canales, lo que constituye un vital para la formaciónde varios productos de turismo fluvial, según observaron expertos.

La urbe tiene actualmente más de mil kilómetros de canales. De estos, lasautoridades municipales tienen poseen de construcción para 975 kilómetros,incluidos 175 kilómetros para siete rutas marítimas, 203 kilómetros para nueveitinerarios nacionales y 612 kilómetros para 94 sendas locales.

Con 320 puertos, incluidos los cuatro grandes de Sai Gon, Tan Cang-Cat Lai, BenNghe y Nha Be, Ciudad Ho Chi Minh tiene características típicas de unametrópoli construida con arquitectura occidental, con un tercio del patrimonioarquitectónico que se extiende a lo largo de los ríos y canales, y que esadecuado para el desarrollo del turismo.

Gracias a sus diversos recursos naturales, desde 2013 la ciudad definió elturismo fluvial como uno de sus principales productos, atrayendo la inversiónde muchas empresas de viajes e inversores.

Cabe destacar que recientemente lanzó el autobús acuático Saigon, al tiempo quepresentó siete nuevos productos de turismo fluvial.

Desde 2016, la ciudad emitió varias resoluciones y documentos clave quedestacan la necesidad de impulsar esa modalidad de turismo

En virtud de un plan de desarrollo del turismo fluvial para el período2017-2020 aprobado por el Comité Popular municipal, habrá al menos siete rutasturísticas en 2020, situadas en los ríos Saigon, Dong Nai, Nha Be, Soai Rap yLong Tau, así como otros canales internos.

El número de turistas que viajó por esa vía en el período 2017-2018 alcanzóaproximadamente 450 mil por año y hasta 15 por ciento en los años siguientes.

Sin embargo, el potencial turístico de Ciudad Ho Chi Minh aún no se haexplotado plenamente.

Estadísticas oficiales señalan que en 2011, la ciudad tenía 37 empresas con 130buques. Sin embargo, ahora las cifras se han reducido a sólo 19 firmas con 100navíos.

Según los expertos, a pesar de las orientaciones de la ciudad para impulsar eldesarrollo del turismo fluvial, aún no se ha realizado una inversión adecuadaen infraestructura para el sector. En particular, el cierre del puerto de BachDang en el distrito 1 y algunos otros puertos en el distrito 4 provocó muchasdificultades para que las empresas de viajes carguen y reciban turistas, yatraque sus buques, lo que provoca el abandono y el cambio de operacionescomerciales.

Mientras tanto, las estaciones de atraque a lo largo de las rutas de turismofluvial se han mantenido modestas en cantidad y calidad, mientras que losproductos de turismo acuático son pocos.

Muchos expertos sostuvieron que es necesario revisar la planificación y larestauración de los patrimonios ribereños en servicio a la industria de ocio.

El arquitecto Truong Thai Hoai An, de la Universidad de Arquitectura de Ho ChiMinh, afirmó que la preservación de sitios históricos de reliquias a lo largode los ríos no sólo es responsabilidad del gobierno sino también de toda lasociedad.

La inversión en el turismo de navegación en apego a la explotación del valordel patrimonio también forma parte de las soluciones para proteger esaspropiedades en medio de un fuerte proceso de urbanización.

Según el plan trazado, el turismo fluvial local planea ingresar en el período2017- 2018 alrededor 76 millones cada año y desarrollar hasta 2020 al menossiete programas turísticos en los ríos de Sai Gon, Dong Nai, Nha Be, Soai Rap,Long Tau y en otros canales.- VNA
source

Ver más

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Durante la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebrada el 13 de julio en París, se aprobó la ampliación de los límites del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta modificación incluye ahora al Parque Nacional Hin Nam No, ubicado en la provincia laosiana de Kham Muon, bajo el nombre conjunto de “Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang y Parque Nacional Hin Nam No” dentro de la Lista del Patrimonio Mundial.

Nguyen Duc Anh, presidente de la filial del turismo MICE, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca promover turismo MICE

Hanoi albergará en septiembre la Exposición Internacional de Turismo MICE con 800+ empresas, promoviendo patrimonio, tecnología y conexión global en el sector.

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

El Museo de Escultura Cham de Da Nang es el mayor depósito de artefactos culturales de esa etnia en Vietnam. Actualmente, alberga 12 tesoros nacionales y se ha convertido en un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros que visitan esta central urbe.

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Con su clima fresco y su encantador paisaje de bosques montañosos, la ciudad vietnamita de Da Lat es una opción ideal para cualquier entusiasta de los viajes. Recientemente, Da Lat se ubicó entre los cinco destinos más asequibles de Asia durante el verano, lo que demuestra el creciente atractivo de esta ciudad montañosa como destino económico y repleto de experiencias

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.