Ciudad Ho Chi Minh considera áreas fijas para vendedores ambulantes

Los distritos de Ciudad Ho Chi Minh pretenden establecer áreas designadas para los vendedores ambulantes de alimentos en un esfuerzo por garantizar la seguridad y el orden en las calles durante la pandemia del COVID-19.
Ciudad Ho Chi Minh considera áreas fijas para vendedores ambulantes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)-Los distritos de Ciudad Ho Chi Minh pretenden establecer áreas designadas paralos vendedores ambulantes de alimentos en un esfuerzo por garantizar laseguridad y el orden en las calles durante la pandemia del COVID-19.

Pham Thi Hien, una vendedoraambulante del Distrito 7, le dijo al periódico Sai Gon Giai Phong (Sai Gonliberada) que ella y su esposo tuvieron que dejar de vender comida en la calledebido a la pandemia y que les gustaría retomar esa actividad.

"Espero que las autoridadesadopten pronto soluciones para ayudarnos a los vendedores ambulantes a ganarnosla vida".

El Distrito 7 propuso a lasautoridades municipales realizar la prueba piloto de áreas fijas y concentradaspara que los vendedores ambulantes trabajen para garantizar la seguridadalimentaria y el distanciamiento social, así como el orden en las calles.

La ejecución de prueba podríadesempeñar un papel importante en el control de las actividades autoorganizadasde los vendedores ambulantes, que ocupan espacio en las calles y aceras.

El distrito de Go Vap también hacreado condiciones favorables para los vendedores ambulantes. Se planea renovarvarias calles del distrito que reúnen a esas personas y asignar espacios paraque operen.

El Distrito 6 también estátrabajando para proporcionar áreas fijas para los vendedores ambulantes, lo queayudará al distrito a monitorear su situación pandémica.

Le Thi Thanh Thao, presidenta delComité Popular del distrito, dijo que habría dos opciones: asignar espaciosdesignados para vendedores ambulantes a lo largo de ciertas calles, oestablecer un mercado de comida callejera nocturna para negocios registrados,así como un área donde otros vendedores ambulantes puedan entrar libremente avender sus mercancías.

Por su parte, Nguyen Ngoc Tuong, subjefe del Comité de Seguridad del Tráfico de esta urbesureña, dijo al periódico que los distritos que quieran poner a prueba espaciospara los vendedores ambulantes deben considerar muchos factores como laseguridad vial, el orden urbano y la higiene./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.