Ciudad Ho Chi Minh promueve potencial turístico en India

La mayor urbe sureña vietnamita introdujo su potencial y productos del turismo a los visitantes indios en una conferencia efectuada en Nueva Delhi.

​Nueva Delhi, 26 feb (VNA)- La mayor urbe sureña vietnamita introdujo su potencial y productos del turismo a los visitantes indios en una conferencia efectuada en Nueva Delhi.

Ciudad Ho Chi Minh promueve potencial turístico en India ảnh 1Turistas en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

El evento acontecido el viernes contó con la asistencia de diversas empresas de viajes vietnamitas como Saigontourist, Transviet, Indochina Travel, Vietmark, Victoria Tour y Emega, junto con un gran número de operadores turísticos indios y medios de comunicación.

Tran Quang Tuyen, enviado de la embajada de Vietnam en India, informó que su país atrajo a 10 millones de turistas extranjeros el año pasado, un aumento interanual del 26 por ciento.

Atribuyó el crecimiento al hecho de que el país indochino es el hogar de muchos sitios reconocidos por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.

Agregó que Vietnam cuenta con una cultura rica, hermosas playas, imponentes montañas y gente hospitalaria.

Esa nación sudesteasiática es capaz de satisfacer a todos los turistas que la visiten para disfrutar de vacaciones, realizar compras, explorar de la gastronomía local, organizar bodas, o participar en talleres de negocios, afirmó.

Agregó que los viajeros pueden visitar sitios de reliquias históricas bien conservadas o restaurantes de estilo indio en muchas grandes ciudades de Vietnam.

El número de turistas indios a Vietnam subió de 16 mil en 2010 a cerca de 90 mil en 2016 y Ciudad Ho Chi Minh es uno de los destinos más atractivos para ellos, señaló.

Detalló que más de 51 mil 500 viajeros indios recorrieron ese mayor centro económico vietnamita el año pasado.

Sin embargo, la cantidad de visitantes indios a Vietnam representa sólo tres por ciento del número total de turistas de este país a las naciones miembros de la ASEAN y es mucho menor que los 20 millones de indios que van de vacaciones al extranjero cada año, observó.

En el taller, las empresas de viajes de Ciudad Ho Chi Minh presentaron sus mejores productos turísticos y respondieron las preguntas planteadas por los participantes.

Nguyen Tri Vien, jefe de la Oficina del Servicio de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh, destacó que India es un mercado potencial y que las empresas de su localidad están trabajando para proporcionar nuevos e interesantes servicios turísticos con el fin de atraer a más visitantes indios.

Con anterioridad, la delegación de Ciudad Ho Chi Minh también asistió a la Feria Internacional de Turismo Outbound Travel Mart, celebrada en la ciudad india de Mumbai, donde introdujo nuevos productos turísticos y políticas de atracción de inversiones de Vietnam. –VNA

VNA

Ver más

Tay Ninh, una tierra revolucionaria y un símbolo turístico de la región sudeste de Vietnam

Tay Ninh, una tierra revolucionaria y un símbolo turístico de la región sudeste de Vietnam

Tay Ninh, una tierra de rica tradición revolucionaria, es el escenario de muchos eventos históricos gloriosos de la causa de resistencia por la independencia nacional. Gracias a su ubicación geográfica estratégica, su cultura única y sus hermosos paisajes naturales, esta provincia deja una profunda impresión en los turistas, tanto nacionales como internacionales. 50 años después de su liberación, esta urbe no sólo se ha convertido en un símbolo revolucionario, sino en un destino turístico atractivo de la región sudeste de Vietnam.

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.