Ciudad Ho Chi Minh recibe a turista número siete millones

El francés Tissot Jean Claude se convirtió hoy en el turista número siete millones que llegó a esta urbe survietnamita este año, cifra récord en cuanto a la cantidad de visitantes en la localidad.
Ciudad Ho ChiMinh, (VNA)- El francés Tissot Jean Claude se convirtió hoy en elturista número siete millones que llegó a esta urbe survietnamita este año,cifra récord en cuanto a la cantidad de visitantes en la localidad.
Ciudad Ho Chi Minh recibe a turista número siete millones ảnh 1Turistas extranjeros en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

El pasajeroespecial viajó a esta urbe acompañado por otras dos personas en el vuelo VN10procedente de París, la capital de Francia.

En laceremonia de bienvenida, el vicepresidente permanente del Comité popularmunicipal, Le Thanh Liem, entregó como presente a Jean Claude y sus compañerosde viaje el servicio gratuito de transporte a diversos destinos turísticos enCiudad Ho Chi Minh y un boleto aéreo de la aerolínea Vietnam Airlines.

Thanh Liemdestacó que el servicio de la industria sin humo de la localidad experimentóeste año un crecimiento interanual de 15 por ciento de la llegada de losturistas, así como muestra una elevación de la calidad de los servicios y loshospedajes en este sector.

Apuntó queesta metrópolis se centra actualmente en la perfección de las estrategias dedesarrollo enfocadas en el turismo sostenible y ecológico, además de laaplicación de la ciencia y la tecnología.

Precisó quese plantea incrementar el aumento del sector hasta 20 por ciento y acoger aunos ocho millones 500 mil visitantes foráneos el año próximo.

La ceremoniade bienvenida formó parte de las actividades conmemorativas por el Aniversario320 de la fundación de la urbe sureña este año.

En la ocasión de esta efeméride, el Servicio turístico local lanzó también unprograma de promoción de la llamada industria sin humo, con la presentación delos ocho tours especiales ligados a la historia del desarrollo de la localidad,incluidos los recorridos por la Oficina central de Correos, la Catedral deNotre Dame, el Museo de Ciudad Ho Chi Minh y el mercado de Binh Tay, entreotros.

Con el fin deatraer a más vacacionistas a la ciudad, alargar el tiempo de su estancia yaumentar sus gastos, se proponen también mantener y elevar la calidad de loseventos turísticos aquí, tales como la organización de la calle de las floresNguyen Hue, los Festivales del Ao Dai (traje tradicional vietnamita) y delTurismo, y la Feria Internacional del mismo en esta metrópolis (ITE).

Por otrolado, se opta por mejorar la capacitación de los trabajadores en este sector,incrementar la aplicación de las tecnologías avanzadas y promover los bellospaisajes y lugares atractivos en la localidad. - VNA
source

Ver más

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.