Se estima que, a fines de 2020, esta urbe sureña recibirá alrededor de cincomil 500 millones de dólares por ese concepto, un 0,82 por ciento más que el añoanterior, informó Le Thanh Liem, vicepresidente del Comité Popular municipal enuna reunión con empresarios connacionales en el exterior.
Por su parte, el embajador Luong Thanh Nghi, subjefe del Comité Nacional sobre Vietnamitas en el Extranjero, indicó que la comunidad de coterráneos en ultramarcuenta en la actualidad con 5,3 millones de personas en más de 130 países yterritorios.
Las remesas enviadas a Vietnam desde 1990 hasta ahora han alcanzado unos 170mil millones de dólares, precisó.
Los vietnamitas en el exterior han inyectado inversiones en casi tres milproyectos en el país, con un capital registrado total de cuatro mil millones dedólares, señaló.
La comunidad coterránea en Europa, que representa una quinta parte del total,participa activamente en el desarrollo de canales de distribución de productosvietnamitas en el extranjero durante el período 2019-2024, dijo.
Sin embargo, la proporción de las mercancías vietnamitas en la Unión Europea(UE) sigue siendo modesta en comparación con su potencial.
Por tal motivo, Thanh Nghi destacó la necesidad de aprovechar las oportunidadesdel Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA), en vigor desde el1 de agosto pasado.
En la primera mitad de 2020, el ingreso de las exportaciones vietnamitas a laEurozona alcanzó los dos mil 300 millones de dólares, según estadísticasoficiales.
En la cita, Jean-Jacques Bouflet, vicepresidente de la Cámara Europea de Comercio en Vietnam (EuroCham), indicó que su entidad, con más de mil miembros,se esforzará por garantizar la implementación efectiva del EVFTA.
En esta ocasión, también se firmaron tres memorandos sobre la cooperaciónestratégica integral entre empresas vietnamitas y sudcoreanas./.