Ciudad japonesa anima el espíritu de atletas vietnamitas en Juegos Paralímpicos

Atletas vietnamitas recibieron el apoyo entusiasta del gobierno de Kokubunji, una de las ciudades japonesas anfitrionas del país indochino en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre.
Ciudad japonesa anima el espíritu de atletas vietnamitas en Juegos Paralímpicos ảnh 1Ciudad japonesa Kokubunji promueve imágenes de Vietnam en los Juegos Paralímpicos de Tokio (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) - Atletas vietnamitas recibieron el apoyo entusiasta del gobierno deKokubunji, una de las ciudades japonesas anfitrionas del país indochino en losJuegos Paralímpicos de Tokio 2020, que se celebrarán del 24 deagosto al 5 de septiembre.  

El alcalde de la urbe localizada al oeste de Tokio, Kunio Izawa, compartió a laAgencia Vietnamita de Noticias: "En nombre de la urbe de Kokubunji, me gustaríaenviar mis más cálidos y profundos deseos a los deportistas vietnamitas. Esperoque los atletas trabajen duro y ganen medallas para su país".

"Además, Vietnam y Japón mantienen una buena amistad. Por lo tanto,queremos animar a la delegación deportiva vietnamita en los Juegos Paralímpicos de Tokio", añadió.

De acuerdo conIzawa, los pobladores locales, especialmente los niños, esperan con entusiasmoque los atletas vietnamitas hagan todo lo posible para lograr los mejoresresultados.

En octubre de2019, la localidad nipona firmó un memorando de entendimiento con elDepartamento General de Educación Física y Deportes de Vietnam con respecto ala recepción de los atletas vietnamitas para su entretenimiento en vísperas delos Juegos Paralímpicos.

Sin embargo, laactividad fue suspendida debido a los impactos de la pandemia de COVID-19.

Los JuegosParalímpicos de Tokio 2020 incluyen 22 deportes y 540 eventos. Vietnamcompetirá en las disciplinas de natación, levantamiento de pesas y atletismo./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.