El proyecto forma parte de la implementación de laEstrategia del Desarrollo turístico hasta 2020, con vistas al 2030.
Según lo programado, la primera fase, valorada en más de200 millones de dólares, se enfocará en la construcción de la baseinfraestructural, tales como el soterramiento del sistema energético, lainstalación de la zona de tratamiento de residuos y la aplicación de una red decoches eléctricos.
Gracias a la planificación integral de la entidadestadounidense WATG, se espera que el complejo eco-turístico en Cat Ba seconvierta en un destino atractivo para visitantes, tantos nacionales comoextranjeros, en contribución a confirmar los valores de esa zona de reserva dela biosfera reconocida por la UNESCO. –VNA