Clausuran cuarto pleno de Comité Central de Partido Comunista de Vietnam

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) concluyó hoy su cuarto pleno después de seis jornadas de trabajo.
Clausuran cuarto pleno de Comité Central de Partido Comunista de Vietnam ảnh 1Concluyen cuarto pleno del Comité Central del PCV (Fuente: VNA)

Hanoi(VNA) – El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) concluyó hoy su cuarto pleno después de seis jornadas de trabajo. 

El órgano partidista analizó varias políticas importantes con el fin de renovar el modelo de desarrollo, elevar la calidad de crecimiento, productividad laboral y competitividad de la economía, así como realizar con eficiencia el proceso de integración internacional y mantener la estabilidad política en el contexto marcado por la participación de Vietnam en acuerdos de libre comercio de nueva generación. 

Los militantes también intercambiaron opiniones sobre medidas destinadas a fomentar las filas del Partido, prevenir y frenar la degradación en ideología política, moralidad y estilo de vida, así como las manifestaciones de “auto-evolución” y “auto-transformación” dentro de la organización, entre otras cuestiones importantes. 

Al intervenir en la clausura, el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, pidió promover el dinamismo, la creatividad y la determinación en el cumplimiento de esas labores. 

Puso énfasis en el perfeccionamiento del marco legal para mejorar el clima de negocios, la aceleración del usufructo de las ayudas oficiales al desarrollo, la intensificación del control de los ingresos y gastos del presupuesto estatal, y la reestructuración del sistema bancario y de las empresas estatales. 

Tras declarar que la integración económica global es labor de toda la sociedad, instó a estimular la participación de empresas e intelectuales en ese proceso y a aumentar la competitividad de hombres de negocios, firmas y productos nacionales en el mercado mundial. 

Por otro lado, subrayó como tareas clave el fortalecimiento de las filas partidistas y la lucha contra la degradación del temperamento político y de la moralidad entre los militantes. 

En tal línea, orientó a promover el papel de supervisión del pueblo, la prensa y las organizaciones sobre las actividades del sistema político, honrar los buenos ejemplos, denunciar los fenómenos negativos y clarificar la responsabilidad de los cargos de liderazgo en los organismos de administración. 

La implementación eficiente de las resoluciones del Comité Central contribuirá a poner en práctica la Resolución del XII Congreso Nacional del PCV, impulsará el cumplimiento de los objetivos de desarrollo socioeconómico y el proceso de integración global, mantendrá la estabilidad sociopolítica y construirá un Partido Comunista cada vez más sólido y transparente, subrayó.– VNA 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.