Clausuran XXIV Cumbre de la ASEAN en Myanmar

Los países miembros de la ASEAN ratificaron su determinación de implementar con eficiencia el Itinerario de construcción de la Comunidad regional, hacia la meta de hacerla realidad el 31 de diciembre de 2015.
Los países miembros de la ASEAN ratificaron su determinación deimplementar con eficiencia el Itinerario de construcción de la Comunidadregional, hacia la meta de hacerla realidad el 31 de diciembre de 2015.

El presidente de Myanmar, U Thein Sein, seexpresó en esos términos en su discurso en la vigesimocuarta Cumbre dela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), clausurada estedomingo en la capital birmana de Naypyidaw con la aprobación de laDeclaración Naypyidaw sobre la formación de la Comunidad y otra dePresidente.

Destacó la importancia de mantener lasolidaridad y la unidad en la ASEAN para lograrlo, así como enfrentarcon eficiencia los desafíos presentes.

Losdirigentes sudesteasiáticos coincidieron en que la agrupación debecontinuar mejorando el aparato organizativo, incrementando lacoordinación entre sus instituciones e impulsando el papel delSecretariado de la ASEAN en la materialización de los objetivos fijados.

Acerca del plan de desarrollo post-2015,hicieron hincapié en la necesidad de construir la comunidad sobre trespilares (seguridad, economía, socio-cultura), incrementar laconectividad y fortalecer el rol central del grupo en la solución de losasuntos estratégicos en la región.

Abogaron porprofundizar los vínculos con sus socios mediante los mecanismos decooperación como ASEAN+1, ASEAN+3, la Cumbre de Asia Oriental (EAS), elForo de ASEAN (ARF) y la Conferencia ampliada de Ministros de Defensa(ADMM+).

Al referirse a la instalación ilegal dela plataforma petrolífera de China en aguas vietnamitas, emitieron unadeclaración en la cual mostraron su preocupación ante los recientessucesos en el Mar Oriental y reafirmaron la importancia delmantenimiento de la paz, estabilidad, seguridad y libre navegaciónmarítima y aérea en esa zona.

Exhortaron a todas las partes miembros de la Declaración de Conducta enel Mar Oriental (DOC) a cumplir de manera completa y eficaz estedocumento para crear un ambiente confiable, actuar con moderación, noutilizar o amenazar con el uso de la fuerza y resolver las disputas pormedios pacíficos, con apego estricto a las leyes internacionales y laConvención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.