Hanoi (VNA) – “Cooperación en el marco de CLMV y ACMECS: Hacia una región de Mekong dinámica y próspera” es el título de un artículo escrito por el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, en vísperas de la celebración en Hanoi de importantes eventos de esos mecanismos.
Durante los días 25 y 26 de este mes, la capital acogerá la octava Cumbre de cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV), la séptima reunión de la Estrategia Económica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS) y la reunión del Foro Económico Mundial sobre Mekong.
En el artículo, Binh Minh recordó que los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) caminaron un largo itinerario para construir la Comunidad del bloque, con valores núcleo basados en la unidad, el consenso y la unificación en la diversidad.
Uno de los mayores obstáculos en ese camino es la brecha de desarrollo entre los países miembros, especialmente entre los CLMV y los otros seis, explicó.
Con el propósito de reducir esa diferencia e impulsar la integración de los CLMV al progreso común de la región, líderes de esos países efectuaron su primera Cumbre el 28 de noviembre de 2014 en Laos, relató.
En la ocasión, aprobaron la Declaración de Vientiane sobre el aumento de la cooperación y la integración económicas entre los países CLMV, ratificaron el compromiso de las cuatro naciones por el propósito común y llamaron a asistencia de las contrapartes de desarrollo y organizaciones internacionales al impulso del desarrollo económico y el progreso social en la región del río Mekong, recordó.
El evento también fue escenario para que los países participantes compartieran puntos de vista para defender sus intereses durante el proceso de conexión económica dentro de la ASEAN, así como entre la agrupación y sus contrapartes como Estados Unidos, China, Japón, Sudcorea y la Unión Europea, añadió Binh Minh.
Paralelamente, Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam establecieron el mecanismo ACMECS, con vista a mantener la paz, estabilidad y prosperidad común, mediante la promoción de la competitividad y del crecimiento económico fronterizo, así como la optimización de la agricultura y la industria, la creación de empleos y la reducción de la brecha de ingreso entre los países.
De acuerdo con Binh Minh, la cooperación de ACMECS se centra en ocho ámbitos: comercio-inversión, agricultura, industria-energía, transporte, turismo, desarrollo de recursos humanos, salud y medioambiente.
Después de 13 años, las actividades de CLMV y ACMECS alcanzaron resultados positivos, que han contribuido a mantener la paz y estabilidad, impulsar la cooperación económica, comercial e inversionista y a disminuir la brecha de desarrollo entre los países de ASEAN, afirmó.
Reformas económicas apropiadas y los esfuerzos por liberalizar y favorecer el intercambio de mercancías y capitales ayudaron a convertir la región de Mekong en una zona dinámica y un motor importante para el crecimiento de ASEAN, apostilló.
Esos mecanismos también posibilitaron a los países miembros buscar soluciones para los desafíos comunes, tales como las amenazas a los recursos hídricos, el cambio climático y epidemias, garantizando los intereses legítimos de las partes concernientes, sostuvo.
El impulso de la cooperación también ayudó a promover el papel y la posición de los países de Mekong en el proceso de integración regional y global, agregó.
Como miembro activo y responsable de ambos mecanismos, Vietnam presentó y realizó numerosas iniciativas y ofreció asistencia al desarrollo a otros países integrantes, afirmó Binh Minh.
El país fundó el Fondo de becas de CLMV, impulsó actividades conjuntas de protección ambiental y gestión de los recursos hídricos del río Mekong, entre otros ejemplos.
Según Binh Minh, las próximas citas de CLMV y ACMECS serán oportunidades para que las naciones miembros busquen medidas destinadas a mejorar la competitividad de las economías y propulsar la integración regional.
En paralelo, según una iniciativa de Vietnam, se efectuará por primera vez la reunión del Foro Económico Mundial sobre Mekong, a fin de promocionar las potencialidades de la región a la comunidad empresarial internacional, destacó. – VNA
Ver más
Vietnam reelegido vicepresidente de Conferencia General de UNESCO
Vietnam fue reelegido como vicepresidente de la 43.ª sesión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en una reunión de esta entidad celebrada en Samarcanda, Uzbekistán.
Da Nang acoge conferencia internacional sobre el Mar del Este
La XVII Conferencia Internacional sobre el Mar del Este, con el tema “Unidad en incertidumbres”, coorganizada por la Academia Diplomática de Vietnam (ADV), se inauguró hoy en la ciudad de Da Nang.
Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ
El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.
Vietnam participa de manera proactiva, positiva y responsable en APEC
Vietnam participa activamente en el APEC 2025, demostrando responsabilidad y contribuciones efectivas, y fortaleciendo su posición en la cooperación económica de la región Asia-Pacífico.
Prensa británica destaca acuerdos de cooperación Vietnam – Reino Unido
Medios de comunicación británicos informaron sobre los importantes acuerdos alcanzados entre Vietnam y el Reino Unido durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres.
Establecimiento de Consulado General de Vietnam en Chongqing impulsa vínculos bilaterales
El establecimiento del Consulado General de Vietnam en Chongqing, China, es un acontecimiento importante para el sector diplomático y representa un testimonio de las perspectivas de cooperación estratégica entre los dos países en el futuro próximo.
Vietnam y PNUD consolidan liderazgo de mujeres en operaciones de paz
El foro del PNUD y Vietnam destacó el papel de las mujeres en misiones de paz, promoviendo liderazgo y equidad de género.
Vietnam acoge 24.ª Reunión de la Federación de Contadores de la ASEAN
La 24.ª Reunión de la Federación de Contadores de la ASEAN (AFA) se realizó hoy en Hanoi, con la participación de numerosos especialistas, gerentes y empresas regionales e internacionales.
ASEAN refuerza la cooperación con Chile
Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.
Vietnam participa en el examen de la política comercial del Reino Unido en OMC
Vietnam acoge con satisfacción el papel activo del Reino Unido en la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), especialmente en el apoyo a la restauración del sistema de solución de diferencias y la promoción de iniciativas multilaterales, afirmó un diplomático vietnamita.
Vietnam destaca como símbolo de estabilidad y cooperación regional, según medio tailandés
El portal thaipublica.org destaca los avances socioeconómicos de Vietnam y su papel clave en la promoción de la unidad y estabilidad de la ASEAN.
Cumbre Budista de países indochinos destaca armonía y cooperación regional
La 3.ª Cumbre Budista Camboya–Laos–Vietnam destacó la armonía religiosa como base para la paz, la solidaridad y el desarrollo sostenible en la región.
Francia aplaude a Vietnam por organizar ceremonia de firma de la Convención de Hanoi
La Misión Permanente de Francia ante la ONU elogió a Vietnam por organizar la firma de la Convención de Hanoi, clave en la cooperación internacional contra el cibercrimen.
Adhesión de Timor Leste a la ASEAN reafirma su compromiso con la paz y prosperidad regional
El embajador João Pereira destaca que la adhesión de Timor Leste a la ASEAN impulsa la cooperación con Vietnam y refuerza la integración regional.
Vietnam desempeña un papel crucial en la ASEAN, según experto
Vietnam reafirma su rol esencial en la ASEAN con un crecimiento económico dinámico y liderazgo en cooperación regional, según experto malasio.
Primer ministro de Vietnam asiste a la clausura de la 47.ª Cumbre de la ASEAN
El primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la clausura de la 47.ª Cumbre de la ASEAN, donde Malasia transfirió la presidencia a Filipinas.
Premier vietnamita asiste a la cumbre conmemorativa del 50 aniversario de relaciones ASEAN-Nueva Zelanda
En la Cumbre del 50º aniversario, ASEAN y Nueva Zelanda elevan su relación a una Asociación Estratégica Integral con la participación de Vietnam.
Premier vietnamita interviene en Cumbre ASEAN-ONU en Malasia
En Kuala Lumpur, el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh destacó la cooperación ASEAN-ONU para paz, desarrollo sostenible, transformación digital y gobernanza centrada en las personas.
Premier vietnamita participa en la 20.ª Cumbre de Asia Oriental en Malasia
En la 20.ª Cumbre de Asia Oriental, Pham Minh Chinh impulsó la cooperación regional en innovación, economía digital y paz en el Mar del Este.
Vietnam y Nueva Zelanda realizan entrenamiento naval conjunto
El buque 379 de Vietnam y el HMNZS Aotearoa de Nueva Zelanda efectuaron ejercicios conjuntos para fortalecer cooperación y seguridad marítima.
