Club KAN, punto de encuentro de practicantes de arte marcial

El nunchaku - una de las armas tradicionales de karatedo, está atrayendo a muchos jóvenes practicantes del arte marcial en Ciudad Ho Chi Minh.
Club KAN, punto de encuentro de practicantes de arte marcial ảnh 1Una clase del Club Kan. (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh  (VNA)- El nunchaku - una delas armas tradicionales de karatedo, está atrayendo a muchos jóvenes practicantesdel arte marcial en Ciudad Ho Chi Minh.

El nunchaku es una de las armas tradicionales de lasartes marciales asiáticas formada básicamente por dos bastones cortos,generalmente de entre 30 y 60 cm unidos en sus extremos por una cuerda ocadena.

También recibe el nombre de sosetsukon o nisetsukonaunque comúnmente es más conocido como nunchaco, linchaco o simplemente chaco.En algunos países de habla hispana es conocido como barra doble. El nunchaku esprincipalmente usado en acciones de golpeo y bloqueo; sin embargo puede serusado como complemento a varias técnicas de barridos, atrape, desarmes,luxación y estrangulamiento.

Cuando se manipula el nunchaku, es imposible que unatercera persona se apodere de él. Es un arma que puede usarse tanto a distanciacomo cerca del oponente.

Su dominio es muy difícil, para reanudar el controldespués de golpear un objetivo requiere mucha destreza. Según los maestros, eluso de uno o dos nunchakus mejora simultáneamente sus habilidades.

"Descubrí el Club KAN en Internet y me registré allíhace dos años. La práctica del nunchaku me permite relajarme y fortalecerme ",dijo Do Van Tai, de 22 años.

El nunchaku también fascina a las mujeres. "Despuésde seis meses de práctica, pude dominar los ejercicios básicos", dijo LeThi Minh Hien, una practicante de 22 años.

Para el nunchaku moderno, la distancia entre los dos bastonescorresponde al ancho de una mano. Esta distancia debe respetarse con precisión,bajo pena de dificultades en el manejo si es demasiado corta o demasiado larga,o incluso para generar movimientos peligrosos para el practicante.

Algunos modelos de nunchaku tienen sus bastonesligeramente acampanados o tienen un lastre en cada extremo libre, para aumentarla inercia, en detrimento de la velocidad.

El Club KAN presenta a los practicantes a las técnicasfundamentales del nunchaku. "Es difícil para un practicante manejar dosnunchakus, incluso tirarlo. Esto requiere un gran conocimiento ", dijo elmaestro Duong Xuan Nghiem.

Fundado en 2009 por XuanNghiem, el Club KAN dispone eneste momento con unos cien practicantes, con los talleres en Ciudad Ho Chi Minhy las provincias de Long An, Ba cLieu, Dong Nai y la ciudad de Da Lat.-VNA
VNA

Ver más

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".