Cobrará Tailandia impuestos de entrada de visitantes foráneos

Tailandia comenzará a cobrar, a partir de enero de 2014, impuestos de entrada para visitantes extranjeros, con el propósito de mejorar la calidad de la industria turística en este país.
Tailandia comenzará a cobrar, a partir de enero de 2014, impuestos deentrada para visitantes extranjeros, con el propósito de mejorar lacalidad de la industria turística en este país.

LosMinisterios de Deporte y Turismo y de Salud y la Policía Real deTailandia, autores del plan, acordaron aplicar una tasa, de 16 dólarespor persona a todos los turistas que lleguen a los aeropuertos locales yque se alojen en el país por más de tres días.

Latarifa sería aplicable solamente a las llegadas por vía aérea,mientras los excursionistas que cruzan las fronteras terrestresnacionales pagarían unos 1,17 euros al día.

Elministro de Salud, Pradit Sintavanarong, subrayó que esta medidapretende promover un nuevo tipo de turismo en Tailandia comocontribución al pago de las facturas médicas de los viajeros foráneos.

Según previsiones, la nación sudesteasiáticarecibirá 28 millones de visitantes en 2014, lo que presentará una sumade más de 450 millones de dólares al aplicarse esa cuota deinscripción.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.