La pronta conexión de las líneas ferroviarias entre China y Vietnam contribuirá a promover la cooperación económica y comercial, y los intercambios humanísticos entre los dos países, según un funcionario chino.
Durante los dos primeros meses de 2025, la balanza comercial de Vietnam registró un superávit de 1,47 mil millones de dólares cuando el intercambio comercial alcanzó 127,07 mil millones de dólares, un aumento interanual de 12%, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.
Malasia registró de enero a noviembre de 2024 el valor de intercambio comercial de más de 595 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,7%, según informó el ministro de Inversión, Comercio e Industria del país, Zafrul Abdul Aziz.
Después del establecimiento de las relaciones diplomáticas Vietnam-Arabia Saudita el 21 de octubre de 1999, los dos países han experimentado un desarrollo excelente de los vínculos en diversos campos.
Diecinueve empresas vietnamitas asisten a la principal feria comercial de frutas y verduras frescas de Asia, Asia Fruit Logistica, que se lleva a cabo en Hong Kong (China) del 4 al 6 de septiembre.
Una conferencia sobre la promoción del comercio y la inversión entre Vietnam y la provincia china de Shandong se celebró hoy en esta capital, con motivo de la visita de trabajo a Vietnam del vicegobernador de Shandong, Song Junji.
Eurasia fue anteriormente un mercado tradicional de Vietnam y actualmente se considera un mercado potencial de exportación con un amplio margen para la cooperación, afirmó Ta Hoang Linh, director del Departamento de Mercado Europeo-Americano del Ministerio de Industria y Comercio.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam estableció la Oficina de Promoción Comercial del país en la ciudad china de Chongqing, con el fin de impulsar el intercambio mercantil entre las localidades vietnamitas y esa urbe de China.
Vietnam prevé registrar un superávit comercial de unos 4,07 mil millones de dólares en el primer trimestre de este año, gracias a la dirección correcta del gobierno y los esfuerzos de los sectores, localidades y empresas, según la Oficina General de Estadísticas (OGE).
Vietnam avanza para reemplazar este año al Reino Unido de la lista de los siete principales socios comerciales de Estados Unidos (EE.UU.), una posición que ese país europeo ha ocupado durante muchos años, según la agencia noticiosa Bloomberg.
Vietnam y Cuba se esfuerzan por elevar el intercambio comercial a 500 millones de dólares en los próximos cinco años, así lo reveló Le Minh Khai, viceprimer ministro vietnamita durante el Foro de Promoción de Negocios entre los dos países, efectuado hoy aquí con la asistencia del primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz.
La facturación comercial de Malasia registró un récord en junio, alcanzando más de 60,6 mil millones de dólares, un 43,4 por ciento más que el año anterior, lo que es una clara señal de un desarrollo fuerte y flexible de las bases económicas del país.
La cooperación económica y comercial entre China y Filipinas logró resultados tangibles en 2020, creando empleos para los filipinos y promoviendo una recuperación económica eficiente, según el embajador del gigante asiático en Filipinas, Huang Xilian.
La marca nacional de Vietnam registró el mayor crecimiento en el mundo este año al ser valorada en 319 mil millones de dólares, un aumento del 29 por ciento en comparación con el año pasado, según un informe de Brand Finance, consultora británica de valoración comercial de marca independiente.
Vietnam registró el superávit comercial récord de 13 mil 500 millones de dólares durante los primeros ocho primeros meses del año, según el Departamento General de Aduanas del país.
Indonesia y Filipinas discutieron una propuesta para organizar diálogos sobre el procesamiento del cobre y textiles, aprovechando las ventajas de cada uno e impulsando los vínculos económicos y comerciales entre ambos países en el próximo tiempo.
Ciudad Ho Chi Minh emitió un plan con varias soluciones para ayudar a las empresas afectadas por la pandemia de COVID-19 y preparar las condiciones destinadas a recuperar la producción y las actividades comerciales en el periodo post-epidemia.
El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA, inglés) y el Acuerdo de Protección de Inversión entre ambas partes (EVIPA), ratificados por el Parlamento Europeo (PE) el 12 de febrero, ofrecen oportunidades comerciales significativas para las empresas del llamado continente viejo.