Comercio entre Vietnam y Egipto experimenta un panorama prometedor

El comercio entre Vietnam y Egipto ve un panorama prometedor ya que el mercado con una población de más de 100 millones de personas está prestando cada vez mayor atención a los productos agrícolas vietnamitas, afirmó el jefe de la Oficina Comercial de la Embajada de Vietnam en Egipto, Nguyen Duy Hung.
Comercio entre Vietnam y Egipto experimenta un panorama prometedor ảnh 1Las empresas de Egipto muestran interés en los productos agrícolas de Vietnam (Fuente: VNA)
El Cairo (VNA) -El comercio entre Vietnam y Egipto ve un panorama prometedor ya que el mercadocon una población de más de 100 millones de personas está prestando cada vez mayor atención a los productos agrícolas vietnamitas, afirmó el jefe de laOficina Comercial de la Embajada de Vietnam en Egipto, Nguyen Duy Hung.

Egipto es el segundo sociocomercial más grande de Vietnam en el mercado africano y representó el 19% delas exportaciones totales de Vietnam al continente en 2022.

Las exportaciones deVietnam a Egipto el año pasado alcanzaron los 502,8 millones de dólares, incluidoscafé, pimienta, anacardos, copra, filetes de panga congelados, productos ycomponentes electrónicos, teléfonos, computadoras, textiles, maquinaria yequipo.

Sin embargo, el valor deexportación de Vietnam a Egipto en los primeros seis meses de 2023 alcanzósolo 236,2 millones de dólares, un 11,2% menos que en el mismo período del añopasado.

Esta disminución se debeprincipalmente a que Egipto se enfrenta a una escasez de divisas, su monedanacional se deprecia rápidamente frente al dólar estadounidense y la altainflación.

El gobierno egipcio tuvoque aplicar medidas para endurecer la gestión de divisas, regular lasimportaciones para asegurar divisas para la importación de bienes esenciales ymateriales de producción, y reducir la importación de bienes no esenciales.

Además, Vietnam y Egiptoaún no han firmado ningún tratado de libre comercio (TLC), por lo que Egiptoimpone impuestos bastante altos a las importaciones de Vietnam.

Muchos productosvietnamitas, especialmente los bienes de consumo, tienen dificultades paracompetir con las importaciones de países que han firmado TLC con Egipto.

Nguyen Duy Hung destacóque como el comercio internacional siempre tiene muchos riesgos potenciales dedisputas comerciales e incluso fraudes, las empresas vietnamitas que exportan aEgipto deben otorgar gran importancia a los marcos legales y disputascomerciales del país.

Dijo que dos de lasdisputas comerciales más comunes que enfrentaron las empresas vietnamitas yegipcias en el pasado se relacionan con el pago atrasado y el corretaje.

Es por eso que lasempresas vietnamitas deben considerar cuidadosamente los términos del contratosobre los métodos de pago y entrega, así como agregar una cláusula para manejarlos problemas que surjan a fin de minimizar los riesgos, especialmente en elcaso de mercancías que deban permanecer en el puerto por mucho tiempo debido aproblemas de morosidad del importador.

Además, las empresas debenlimitar la firma de contratos a través de intermediarios.

Los contratos debenincluir una cláusula de pago anticipado de al menos el 30% del valor total,como norma en Egipto, resaltó.

Además, al recibircualquier solicitud de cambios en el contrato del importador, las empresasdeben verificar y volver a verificar la información y solicitar a su socio queenvíe un documento legal oficial para tener una base para la resolución en casode que ocurra una disputa.

Según Nguyen Duy Hung,Egipto actualmente está reformando los procedimientos aduaneros y deimportación y exportación, por lo que las empresas vietnamitas también debenactualizar los cambios relevantes antes de firmar contratos con sus sociosegipcios./.
VNA

Ver más

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.