Comercio entre Vietnam y Egipto experimenta un panorama prometedor

El comercio entre Vietnam y Egipto ve un panorama prometedor ya que el mercado con una población de más de 100 millones de personas está prestando cada vez mayor atención a los productos agrícolas vietnamitas, afirmó el jefe de la Oficina Comercial de la Embajada de Vietnam en Egipto, Nguyen Duy Hung.
Comercio entre Vietnam y Egipto experimenta un panorama prometedor ảnh 1Las empresas de Egipto muestran interés en los productos agrícolas de Vietnam (Fuente: VNA)
El Cairo (VNA) -El comercio entre Vietnam y Egipto ve un panorama prometedor ya que el mercadocon una población de más de 100 millones de personas está prestando cada vez mayor atención a los productos agrícolas vietnamitas, afirmó el jefe de laOficina Comercial de la Embajada de Vietnam en Egipto, Nguyen Duy Hung.

Egipto es el segundo sociocomercial más grande de Vietnam en el mercado africano y representó el 19% delas exportaciones totales de Vietnam al continente en 2022.

Las exportaciones deVietnam a Egipto el año pasado alcanzaron los 502,8 millones de dólares, incluidoscafé, pimienta, anacardos, copra, filetes de panga congelados, productos ycomponentes electrónicos, teléfonos, computadoras, textiles, maquinaria yequipo.

Sin embargo, el valor deexportación de Vietnam a Egipto en los primeros seis meses de 2023 alcanzósolo 236,2 millones de dólares, un 11,2% menos que en el mismo período del añopasado.

Esta disminución se debeprincipalmente a que Egipto se enfrenta a una escasez de divisas, su monedanacional se deprecia rápidamente frente al dólar estadounidense y la altainflación.

El gobierno egipcio tuvoque aplicar medidas para endurecer la gestión de divisas, regular lasimportaciones para asegurar divisas para la importación de bienes esenciales ymateriales de producción, y reducir la importación de bienes no esenciales.

Además, Vietnam y Egiptoaún no han firmado ningún tratado de libre comercio (TLC), por lo que Egiptoimpone impuestos bastante altos a las importaciones de Vietnam.

Muchos productosvietnamitas, especialmente los bienes de consumo, tienen dificultades paracompetir con las importaciones de países que han firmado TLC con Egipto.

Nguyen Duy Hung destacóque como el comercio internacional siempre tiene muchos riesgos potenciales dedisputas comerciales e incluso fraudes, las empresas vietnamitas que exportan aEgipto deben otorgar gran importancia a los marcos legales y disputascomerciales del país.

Dijo que dos de lasdisputas comerciales más comunes que enfrentaron las empresas vietnamitas yegipcias en el pasado se relacionan con el pago atrasado y el corretaje.

Es por eso que lasempresas vietnamitas deben considerar cuidadosamente los términos del contratosobre los métodos de pago y entrega, así como agregar una cláusula para manejarlos problemas que surjan a fin de minimizar los riesgos, especialmente en elcaso de mercancías que deban permanecer en el puerto por mucho tiempo debido aproblemas de morosidad del importador.

Además, las empresas debenlimitar la firma de contratos a través de intermediarios.

Los contratos debenincluir una cláusula de pago anticipado de al menos el 30% del valor total,como norma en Egipto, resaltó.

Además, al recibircualquier solicitud de cambios en el contrato del importador, las empresasdeben verificar y volver a verificar la información y solicitar a su socio queenvíe un documento legal oficial para tener una base para la resolución en casode que ocurra una disputa.

Según Nguyen Duy Hung,Egipto actualmente está reformando los procedimientos aduaneros y deimportación y exportación, por lo que las empresas vietnamitas también debenactualizar los cambios relevantes antes de firmar contratos con sus sociosegipcios./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.